Linares y Córdoba, unidas otra vez por la Andalucía Bike Race

La octava edición, con un recorrido de 412 kilómetros, dividido en seis etapas, se disputará entre el 25 de febrero y el 2 de marzo
La Andalucía Bike Race de la edición de 2018 ya está diseñada. Serán 412 kilómetros de recorrido durante seis etapas que unirán Linares y Córdoba en el mayor espectáculo de bicicleta de montaña que se celebra en la comunidad autónoma y una de las carreras más importantes de Europa. Se celebrará entre el 25 de febrero y el 2 de marzo, con salidad de la ciudad de las minas y llegada a la capital cordobesa. La primera etapa será una contrarreloj individual con un trazado muy similar a la última etapa de la pasada edición, por el distrito minero de Linares, presentando numerosos senderos fáciles y divertidos.
La segunda jornada saldrá desde Linares hacia Baños de la Encina, bordeando el pantano del Rumblar por sus senderos adyacentes, para regresar a Linares tras 69,9 kilómetros. La tercera y última etapa en tierras jiennenses constará de 63 kilómetros en un día transición entre Jaén y Córdoba, en esta ocasión con salida y llegada en Andújar, después de las subidas al Santuario de la Virgen de la Cabeza por La Centenera y también a El Madroño, con sus respectivos descensos por los Caracolillos y Camino Viejo.
La etapa 'reina' y más larga será la cuarta, con 92,3 kilómetros, y transcurrirá coincidiendo con el Día de Andalucía por los tramos más emblemáticos de la Sierra de Córdoba: subida al Reventón, Trasierra, bajada por Monte Cobre, nuevo ascenso a Santa María de Trasierra o Cerro Muriano, desde donde los corredores afrontarán un largo y exigente descenso hasta la ciudad. La quinta y penúltima jornada, de 70,7 kilómetros, se desarrollará en una localidad inédita hasta ahora en esta prueba, Villaviciosa de Córdoba, con un itinerario que incluye las subidas a Los Mirabuenos y al puerto del Aire y sendos descensos técnicos.
La octava edición de la Andalucía Bike Race terminará el 2 de marzo con la sexta etapa, que, con 69,7 kilómetros, saldrá desde el centro urbano junto al canal del Guadalmellato y se subirá a la sierra por La Canchuela para rodar luego por Trasierra, Las Jaras y Los Morales hasta alcanzar Santo Domingo.
IMPACTO ECONÓMICO Y MEDIÁTICO
La celebración de la Andalucía Bike Race supone, según los últimos datos, un retorno económico cercano a los cinco millones de euros en las provincias de Jaén y Córdoba. Durante su celebración, aglutina a más de 800 ciclistas de una treintena de países. A ellos se suman unas 200 personas, además de 250 miembros directos y de apoyo a la organización. Por ejemplo, en la edición del pasado año, contó con la presencia de 40 personas que cubrían mediáticamente el evento, al que asistieron 26.500 personas.
Únete a nuestro boletín