Cerrar Buscador

Linares refuerza su liderazgo industrial con la atracción de empresas de defensa

Por Esperanza Calzado - Octubre 17, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Linares refuerza su liderazgo industrial con la atracción de empresas de defensa
Inauguración del II Foro de Inteligencias de Ciudad. Foto: Ayuntamiento de Linares.

El II Foro de Inteligencias de Ciudad reúne a administraciones, empresas y expertos para debatir sobre defensa, innovación y sostenibilidad en un momento clave

Linares ha acogido la inauguración del II Foro de Inteligencias de Ciudad: "Linares, la reinvención sostenible", un encuentro que sitúa a la Ciudad de las Minas en el centro del debate sobre el futuro industrial, tecnológico y medioambiental. La cita ha reunido a representantes institucionales, empresariales, académicos y comunicadores para reflexionar sobre reindustrialización, transición verde y atracción de talento.

En la apertura, la alcaldesa, Auxi del Olmo, ha subrayado que Linares "se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro". En este sentido, recuerda el trabajo realizado en los últimos años para atraer inversiones y generar oportunidades.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha puesto el foco en el efecto tractor de Cetedex, cuya implantación supone una inversión de 220 millones de euros y una previsión de 2.600 empleos. Este proyecto ha despertado el interés de empresas punteras de la industria de la defensa, como Escribano Mechanical & Engineering, FMG o Sicnova, que ya han anunciado su implantación o expansión en la ciudad.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha puesto el acento en el avance hacia un modelo urbano más verde y eficiente. Ha anunciado subvenciones por valor de 7,5 millones de euros para la mejora de la recogida y tratamiento de residuos y biorresiduos en la provincia, de los cuales más de 4,7 millones se destinarán a Linares. 

EL FORO

Cuenta con la participación de expertos y figuras destacadas como el alpinista y comunicador Jesús Calleja, además de investigadores y responsables de innovación de empresas y organizaciones nacionales. Entre ellas figuran Desay SV, Coronet, Novaindef y Escribano, junto con clústeres de automoción, logística y defensa.

Además de la industria, el encuentro ha dedicado parte de su programación a la sostenibilidad, la cultura y la comunicación como motores de transformación territorial. La consejera ha destacado que “Linares es un símbolo de transformación y de capacidad para reinventarse”, mientras que la alcaldesa ha insistido en que la ciudad “está en la buena dirección” para convertirse en referente de innovación y oportunidades.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK