Cerrar Buscador

Linares, primer municipio en adherirse a la red de ‘Ciudades industriales’

Por Redacción - Febrero 07, 2022
Compartir en X @lacontradejaen
Linares, primer municipio en adherirse a la red de ‘Ciudades industriales’
El presidente de la Junta saluda al alcalde de Linares. Foto: Ayuntamiento de Linares.

Enmarcada en el Plan Crece Industria pretende implicar a los ayuntamientos en el desarrollo económico y Linares es el primer municipio andaluz en sumarse

Linares se ha convertido en el primer municipio andaluz que se suma a la red de 'Ciudades industriales'. El objetivo es implicar a las administraciones públicas en el desarrollo industrial local y en la atracción de inversiones destinadas a dicho sector económico. El proyecto responde, además, al compromiso del Ejecutivo autonómico de llevar a cabo medidas que favorezcan y fomenten la creación y fijación de empresas manufactureras y de servicios industriales en el territorio andaluz.

La adhesión de Linares se produce después de que la Consejería de Transformación Económica rubricara en diciembre pasado el protocolo de colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que da impulso a la red. Al alinearse con la medida, la localidad jiennense se compromete a promover el crecimiento de su sistema productivo local y a favorecer la captación de proyectos estratégicos para su territorio mediante una política más activa y con condiciones atractivas.

El Ayuntamiento linarense ya cuenta con la estrategia 'Emprende en Linares', con la que se pretende acompañar y apoyar a cualquier empresa o emprendedor interesado en abrir su negocio o actividad.

Entre las medidas de apoyo local que plantea la red y que respalda esta localidad, se encuentran, entre otras, la aplicación de bonificaciones fiscales por el desarrollo de actividades de este tipo o la agilización de trámites administrativos de su competencia relacionados con la puesta en marcha, reforma o ampliación de iniciativas industriales en un plazo inferior al establecido legalmente. De igual modo, se incluye el acompañamiento o asesoramiento en la tramitación administrativa de expedientes de competencia local destinados a los inversores y promotores industriales.

Además de la implantación de un sistema de evaluación de la adecuación de los polígonos o áreas industriales para atender las necesidades de las empresas allí ubicadas. Asimismo, Linares asume la responsabilidad de actualizar el cuaderno de venta del municipio como reclamo para la captación de nuevas actividades industriales.

Con esta adhesión, el municipio jiennense podrá participar en las acciones de promoción económica en el ámbito industrial llevadas a cabo desde el Ejecutivo autonómico. También podrá tomar parte en las actividades de formación para trabajadores, estudiantes y personas desempleadas que impulse la Consejería, así como integrar la red de técnicos municipales especializados en el desarrollo de los sistemas productivos locales.

La Consejería se compromete, igualmente, a difundir su cuaderno de venta relacionado con la promoción económica y a contar con la ciudad en el proyecto puesto en marcha para mejorar los espacios productivos de la región. El municipio de Linares cuenta con tres espacios productivos y empresariales: el parque empresarial de Santana y los polígonos industriales Los Rubiales y Los Jarales, que suman una superficie de más de un millón de metros cuadrados.

Precisamente, la Junta ha autorizado recientemente un proyecto de mejora de las infraestructuras del parque empresarial Santana, al que ha destinado 6,4 millones de euros. El proyecto de intervención, que actuará sobre casi 32.000 metros cuadrados, se ejecutará entre 2022 y 2023. La intervención revitalizará el parque empresarial, ampliará la oferta de suelo y de construcciones de uso industrial e impulsará otras actividades compatibles. Las instalaciones del parque empresarial Santana fueron cedidas por la Junta al Ayuntamiento el pasado mes de febrero de 2021 en el marco del Plan de reacción inmediata de Linares, activado para dar respuesta a la reivindicación planteada durante años por el municipio jiennense.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK