Cerrar Buscador

Lita Cabellut presenta su vertiente más íntima en Baeza

Por Fran Cano - Septiembre 09, 2025
Compartir en X @FranCharro
Lita Cabellut presenta su vertiente más íntima en Baeza
La artista Lita Cabellut, en una imagen de su cuenta de Meta.

La artista internacional inaugura el proyecto Ver(de) mar de ver(de) tierra en la galería Renace el próximo 13 de septiembre

La artista internacional Lita Cabellut (Sariñena, Huesca, 1961) llega a Baeza para presentar el proyecto Verd(de) mar de ver(de) tierra en la galería Renace, donde estará disponible a partir del próximo sábado, 13 de septiembre.

La cita está enmarcada dentro de la Noche del Patrimonio, que se celebrará simultáneamente en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Baeza y con la colaboración del comisario Eloy Martínez de la Pera.

Cabellut presentará una obra inédita, concebida como una propuesta "íntima y singular" en la trayectoria de la artista. Tal y como remarca el Ayuntamiento en un comunicado, el trabajo establece "un diálogo con el entorno, la identidad, la tradición y la cultura de la ciudad".

La creadora reside en La Haya (Países Bajos), donde su obra se ha convertido en una referencia del arte contemporáneo. Es una artista multidiscplinar que trabaja con óleo sobre lienzo, dibujos en papel y que también cultiva la poesía (visual y con vídeos), la fotografía o la escultura, entre otras disciplinas.

EL VÍNCULO CON LA CIUDAD PATRIMONIO DESDE LA HAYA

Lita Cabellut quedó "enamorada" de Baeza gracias a una visita reciente a España en la que la galería Renace ejerció de anfitrión. Fue así como la artista apostó por crear un proyecto expositivo inspirado en el cultivo del olivar de la zona.

La visión amplia y contemporánea de la creadora es capaz de realizar "una lectura transversal del medio y sus habitantes". "Su significativo recorrido vital hace que pueda llegar desde la universalidad a la particularidad de esta tierra", alaban quienes han propiciado su llegada a Baeza.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK