Cerrar Buscador

Las llamadas al teléfono de atención para las mujeres crecen un 10% en cinco años

Por Fran Cano - Febrero 25, 2024
Compartir en X @FranCharro
Las llamadas al teléfono de atención para las mujeres crecen un 10% en cinco años
Foto: Pixabay.

La línea habilitada por el IAM recibe más de 2.000 llamadas en un ejercicio y la mayoría por violencia machista

La lacra machista sigue impactando. Lo demuestra un dato: el 73% de las llamadas recibidas al teléfono de atención a las mujeres, impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en 2023 fueron por violencia de sexo, según indica la Junta de Andalucía en un comunicado hecho público hoy.

El número gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad es el 900/200/999, recibió 2.189 llamadas el año pasado procedentes de Jaén. En Andalucía la cifra ascendió hasta 40.316. De acuerdo con los datos, en Jaén hubo 208 llamadas más en 2023 que en 2018, de manera que el incremento en el último lustro es del 10%.

La consejera del ramo, Loles López, remarca el "esfuerzo muy importante" de la Junta de Andalucía para visibilizar la línea, cuya imagen se renovó el año pasado. El lema del número es 'Un teléfono para todos'.

CUARENTA Y DOS ACOGIMIENTOS DE EMERGENCIA

También el nuevo sistema de conexión entre el teléfono 900 200 999 y el servicio de emergencias 112, que está operativo desde finales de junio de 2023, ha tenido una especial incidencia en el incremento de interacciones.

Asimismo, a través del teléfono 900 200 999 se han gestionado en Jaén durante 2023 un total de 42 acogimientos en el Servicio integral de atención y acogida para víctimas de violencia de género; casi el 5% del total de toda Andalucía. En el periodo de octubre a diciembre se realizaron el mayor número de acogimientos con 15, seguido de enero a marzo, con 11.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK