Cerrar Buscador

Llegan las lluvias con los embalses al 21% de su capacidad

Por Esperanza Calzado - Agosto 29, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Llegan las lluvias con los embalses al 21% de su capacidad
Lluvia sobre cristal. Foto: Estefanía di Giovani.

La Aemet pronostica la llegada de las ansiadas precipitaciones para este fin de semana mientras que los agricultores demandan que se adelante el riego

Puede parecer un espejismo, un oasis en medio del desierto. Mirar el pronóstico del tiempo para los próximos días ofrece un paréntesis de esperanza; el que de momento regala el fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología anuncia la llegada de las ansiadas precipitaciones para el sábado y el domingo.

¿Cuánto va a llover? De momento es pronto para calcular, de manera fehaciente, los litros que el cielo puede regalar a un seco mar de olivos. Sin embargo, los primeros avances publicados por eltiempo.es no descartan que a lo largo del episodio de inestabilidad, que puede alargarse al lunes, se contabilicen más de 40 litros por metro cuadrado.

Sin duda, una cantidad que vendrá más que bien a los embalses de la provincia, que tienen unas reservas del 21,18%, según los últimos datos publicados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los peor parados son el Guadalén y el Giribaile, ambos con menos del 17% de agua embalsada.

Mientras tanto, la Comunidad de Regantes de Andalucía (CREA) en Jaén y la Junta Central del Alto Guadalquivir ha solicitado por escrito al organismo de cuenca un adelanto del desembalse previsto para el próximo 7 de septiembre. El vicepresidente de CREA, Eduardo Díaz, asegura que es necesario teniendo en cuenta las altas temperaturas que se han producido, que no hacen sino agravar la situación de sequía.

No se pide más agua, como ya ocurrió en el mes de mayo, sino que se adelante la fecha del riego, previsto para que los regantes que no hayan agotado su dotación de agua puedan utilizarla ahora, en un momento crítico. De hecho, hace unos días la CHG autorizó un desembalse para la zona media y baja del Guadalquivir, de la que no se pueden beneficiar los regantes de la provincia desde la zona de Torreblascopedro hacia arriba.

Los solicitantes de este adelanto del desembalse aglutinan 90.000 hectáreas de riego de la provincia, una cantidad suficientemente representativa.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK