Cerrar Buscador

Los accesos a Geolit por la A-44 empezarán a utilizarse a mediados de 2020

Por Esperanza Calzado - Septiembre 22, 2018
Compartir en X @Esperanza44
Los accesos a Geolit por la A-44 empezarán a utilizarse a mediados de 2020
Felipe López, junto con Francisco Reyes, en la Diputación.

Las obras de acceso al parque desde la A-44 se licitarán antes de final de año y tendrán una duración de catorce meses

La Junta iniciará el próximo año las obras de los nuevos accesos a Geolit, con cerca de cinco millones de inversión. Fue en verano de 2016 cuando el consejero pidió, en una visita a Jaén, la colaboración del Ejecutivo central para agilizar todos los procesos administrativos y obtener el visto bueno a un proyecto que en breve verá la luz. A este respecto, López mostró su confianza en que el Ministerio actuase proporcionando todas la facilidades administrativas con las autorizaciones y permisos pertinentes para desarrollar las obras de conexión con la autovía que, según los plazos administrativos y técnicos, podrían comenzar a principios del año 2019. De momento, el proceso llevaba un retraso de cuatro meses. Ahora, se le da un nuevo impulso.

La nueva conexión del parque tecnológico Geolit con la autovía A-44 se licitará antes de final de año. Cuenta con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses. Es decir, que hasta mediados de 2010, aproximadamente, no estarán en funcionamiento. La solución, pendiente de autorización por parte del Ministerio de Fomento al tratarse de una conexión con una autovía del Estado, contempla la construcción de un enlace con glorietas a distinto nivel en tomo al paso superior sobre la actual A-6004. Se construirán dos glorietas, una a cada lado de la autovía, a las que se accederá mediante ramales. Se aprovechará además el paso inferior de la actual A-6004, bajo la A-44, como nexo de unión entre ambas glorietas. 

El proyecto de obras utilizará además una tercera glorieta, en la intersección de la A-6004 con la N-323a, para distribuir de forma fluida el tráfico y aportar mayor seguridad para los usuarios. Las glorietas contarán con un diámetro exterior de 56 metros, arcenes de metro y medio y un ancho de carril de 4,4 metros. Para evitar alteraciones al tráfico de las carreteras que confluyen en ellas, cada entrada presentará dos carriles de incorporación, lo que aumenta sensiblemente la capacidad de las mismas.

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, fueron los encargados de presentar el proyecto. "Estamos ante una solución que ayuda, facilita y amplía el atractivo del parque científico, contribuyendo a impulsar su desarrollo y a incrementar la competitividad de las empresas, ya que gracias al acceso directo a la autovía ganan en tiempos de desplazamiento, lo que repercute en el buen hacer de los negocios", defendió López.  

"Es una reivindicación de la provincia, en general, y de las empresas instaladas en Geolit, en particular, que es una buena noticia para quienes hemos apostado por este parque que tiene que convertirse en un referente desde el punto de vista de la investigación, el empleo y la economía en la provincia”, destacó Francisco Reyes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK