Los embalses encaran el otoño con las mejores reservas desde 2018

La provincia alcanza el 32,20% de su capacidad, con fuertes contrastes entre pantanos y tras un episodio de lluvias intensas que dejó hasta 47 litros en Cazorla
Los embalses de la provincia de Jaén llegan al inicio del otoño con un 32,20% de agua almacenada, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir consultados por Lacontradejaén. Es el mejor dato desde 2018, cuando los pantanos alcanzaban el 48,44%, y supone un alivio tras varios años de sequía severa.
La evolución de los últimos ejercicios muestra un repunte progresivo: en 2024 las reservas se situaban en el 29,39% y en 2023 apenas alcanzaban el 19,88%. En 2022 los embalses estaban al 18,03% y en 2021 al 23,66%. En comparación con 2019 y 2020, cuando los valores eran del 31,68% y 27,76%, el dato actual confirma una ligera recuperación.
El panorama es desigual en la provincia. El embalse de Dañador, en Andújar, roza el 74% de su capacidad y se sitúa como el más holgado, seguido del Rumblar con casi un 63% y Siles, que supera el 50%. En el otro extremo, la Bolera, Guadalén y el Tranco de Beas apenas superan el 20%, lo que refleja la vulnerabilidad de ciertas zonas ante la falta de precipitaciones.
Las lluvias caídas en las últimas 24 horas han aportado cierto respiro. La Agencia Estatal de Meteorología activó el aviso amarillo en las sierras de Cazorla y Segura, donde se han recogido hasta 47 litros por metro cuadrado en Cazorla, 45,9 en Beas de Segura y más de 40 en Siles y en el entorno del Tranco de Beas. La media provincial se ha situado en 14,6 litros en un solo día, con acumulados muy inferiores en la campiña y la capital, donde apenas se han registrado entre 5 y 10 litros.
Aunque las precipitaciones han sido irregulares, el episodio ha contribuido a mejorar la situación de los embalses y confirma que las próximas semanas serán determinantes para comprobar si la provincia consolida la tendencia de recuperación o vuelve a los niveles de estrés hídrico de años anteriores.
Únete a nuestro boletín