Cerrar Buscador

Los Reyes Magos traen lluvia, tormentas, viento, nieve y frío

Por Esperanza Calzado - Enero 04, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Los Reyes Magos traen lluvia, tormentas, viento, nieve y frío
Primera nevada de 2022. Foto: Consejería de Fomento.

Las precipitaciones regresan a un mar de olivos sediento que no ve llover en condiciones desde el 13 de diciembre y se activa el aviso por nevadas

Los Reyes Magos vienen cargados y no de regalos, precisamente. A partir del viernes se producirá la llegada de una masa de aire más fría a unos 1.500 metros de altitud que hará bajar las temperaturas en Andalucía. Pero no solo eso. Viene acompañada de tormentas, nieve y viento.

La nieve caerá en zonas montañosas de Andalucía Oriental durante este viernes. La Agencia Estatal de Meteorología activará mañana el aviso amarillo por nevadas en las sierras de Cazorla y Segura por acumulados superiores a los cinco centímetros por encima de los 1.200 metros. Sin embargo, la cota bajará hasta los 900 metros al final del día. Está asociado a un descenso de las temperaturas, que desde hoy empieza a notarse, aunque en menor medida.

En cuanto a las precipitaciones, no se descartan que se superen los 30 litros por metro cuadrado en algunos puntos. Además, este 5 de enero estará caracterizado por rachas de viento de componente oeste, que serán localmente intensas en puntos de Andalucía Oriental, tal y como avanza la Agencia Estatal de Meteorología.

PLUVIOMETRÍA DE DICIEMBRE

Mientras tanto, las reservas de agua en los embalses se sitúan al 20,30% de su capacidad. La precipitación media en los embalses de la demarcación hidrográfica durante el mes de diciembre de 2023 ha sido de 34 litros por metro cuadrado, un 58% por debajo del valor de la media histórica del mismo mes de los últimos 25 años.

Las máximas lluvias se han registrado en el Aguascebas (57,1), mientras que la mínima se ha producido en el embalse de Negratín (13,8 mm) en la provincia de Granada.

AGUAS SUBTERRÁNEAS

Por otro lado, el convenio que la Diputación Provincial de Jaén suscribe periódicamente con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) se ha traducido este 2023 en la realización de varios estudios e informes que permiten avanzar en el conocimiento de las aguas subterráneas y acuíferos de la provincia de Jaén. Se han analizado los trabajos que se han ejecutado durante los últimos meses entre los que destacan la revisión hidrogeológica de los abastecimientos urbanos mediante aguas subterráneas de Alcaudete, Alcalá la Real, Martos y Torredelcampo, así como el estudio de los acuíferos implicados en el abastecimiento a los municipios del Consorcio de Aguas Sierra de Segura.

En Jaén aproximadamente un 32% de la población se abastece exclusivamente de aguas subterráneas y un 79% tiene de algún modo dependencia de las mismas. Es por esto que la Diputación considera necesario profundizar en su conocimiento y actualizar constantemente la información sobre los recursos hídricos subterráneos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK