Cerrar Buscador

Los Villares busca himno

Por Fran Cano - Mayo 01, 2018
Compartir en X @FranCharro
Los Villares busca himno
Plaza Fernando Feijoo de Los Villares. Foto: Fran Cano.

El Ayuntamiento aprueba en pleno crear un concurso para que el municipio cuente con un himno oficial

Los villariegos tendrán un himno que apelará a la identidad y a las características del municipio de la Sierra Sur. El Ayuntamiento ha aprobado en pleno que se celebre un concurso de ideas que desemboque en la creación de la música y la letra en castellano que sirva de representación para Los Villares.

El concurso tiene caracter abierto, de manera que podrán participar personas mayores de 16 años, clubes, asociaciones y colectivos. Cada postulante solo podrá enviar una propuesta. El plazo arrancará con la exposición pública de la convocatoria en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la web municipal, y vencerá dos meses después. Los trabajos se presentarán en el registro general del Ayuntamiento, en horario de 09:00 a 14:00, en sobre cerrado con la leyenda Concurso Himno de Los Villares y un pseudónimo.

El sobre incluirá dos copias en formato papel de una breve explicación del mensaje expresado en la letra; dos copias de la letra del himno en papel; otras tantas de la música en hoja pentagrama, y un par más de cedé que incluyan el himno en mp3. Además, los postulantes tienen que mandar un sobre de menor tamaño en su parte exterior también se expresará el pseudónimo, y en el interior se incluirán los datos identificativos del autor; este sobre permanecerá cerrado a efectos de no conocer la identidad el autor hasta que se produzca el fallo del jurado.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

El himno deberá ser una letra original escrita en castellano que contenga motivos sobre el paisaje, la geografía, la historia, la cultura y los valores de Los Villares. "En la composición deberán recogerse sones que al escucharlos recuerden la música tradicional de Los Villares (Jota, Aceitunera) como signos de identidad", explican desde el Ayuntamiento.

En lo que concierne a la parte literaria, el himno deberá esta escrito en verso; los versos se organizarán en estrofas; puede haber versos rimados; habrá un coro o estribillo; debe tener un tono solemne; puede ser leído, pero su mayor fuerza se expresará al ser interpretado musicalmente, y recogerá el sentir de la mayoría de la publicación. La música puede ser de cualquier estilo siempre y cuando incluya la propuesta de los valores identitarios.

DOS FASES PARA DELIBERAR

El jurado lo integran Victoriano Muñoz, cronista del municipio; Juan Carlos del Pino, director de la Banda de Música Pedro Morales de Lopera y de la de Torreblascopedro; Ildefonso Mariscal, profesor de música, y María Elena Gutiérrez, concejala de Cultura.

Habrá una primera fase en la que el jurado decidirá las tres mejores propuestas. Posteriormente, la ciudadanía votará en la web del Ayuntamiento. Y la más elegida se convertirá en el himno villariego. Recientemente, Marmolejo también implicó a los vecinos para decidir el himno, obra finalmente de Rafael Machuca, cantautor local.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK