Cerrar Buscador

Quince parados de Los Villares se forman en albañilería y bioconstrucción

Por Fran Cano - Marzo 28, 2024
Compartir en X @FranCharro
Quince parados de Los Villares se forman en albañilería y bioconstrucción
Participantes de Los Villares en el curso de empleo de la Junta. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta destina cerca de 400.000 euros para contratar a diez hombres y cinco mujeres con el programa 'Empleo y Formación'

Quince personas desempleadas de Los Villares comienzan hoy a formarse en el programa 'Empleo y Formación'. Los participantes serán contratados durante el año de su formación en la especialidad de fábricas de albañilería y bioconstrucción.

El Ayuntamiento gestiona este programa al que la Junta de Andalucía destina 396.192,60 euros. Diez hombres y cinco mujeres recibirán al concluir esta formación un certificado profesional de nivel 2.

Empleo destina 396.192,60 euros a este segundo proyecto. Por tanto, la Consejería invierte un total de 792.385,20 euros para la formación de una treintena de personas desempleadas en estos dos proyectos en el municipio.

Los proyectos, de doce meses de duración, son acciones formativas de carácter presencial en alternancia con la práctica profesional, con el fin de mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas, a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social. El tiempo dedicado a la actividad formativa no puede ser inferior al 35% del total de horas de cada contrato y puede llegar hasta el 50% del proyecto.

CERTIFICADO Y ACCIONES DE ASESORAMIENTO

Las entidades adjudicatarias son las que diseñan sus proyectos, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral local. Cada plan formativo debe incluir, como mínimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado de profesionalidad, al que se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional, o formación empresarial del alumnado. Se trata de subvenciones dirigidas tanto a entidades públicas (corporaciones y entidades locales), como a entidades privadas sin ánimo de lucro.

Ana Mato, delegada del ramo, ha dado la bienvenida esta semana al alumnado junto con la alcaldesa, María Estela Palacios, y otros representantes municipales. "Hay amplias posibilidades para el empleo local: albañilería y bioconstrucción, que especializan en los nuevos perfiles que está demandando el sector de la construcción, un ámbito muy cambiante en estos años, que sigue reinventándose, se ha profesionalizado y ha incorporado tecnologías muy avanzadas; mientras que la otra especialidad incide en las TIC, cruciales en todos los sectores económicos", sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK