Cerrar Buscador

La historia de una provincia enamorada de "El Gordo"

Por Esperanza Calzado - Noviembre 19, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La historia de una provincia enamorada de "El Gordo"
'El Gordo' toca en Jaén. Foto: Esperanza Calzado

Con 82,34 euros de inversión media por vecino, Jaén vuelve a liderar Andalucía en el gasto por habitante para el Sorteo de Navidad

Cuando los anuncios de Navidad salpigan la programación y los supermercados se visten de girnaldas, acercarse a la administración de lotería, reclamar un número que se repite año tras año y guardarlo con mimo, es ya tradición. Una vez más, Jaén sea la provincia andaluza que más invierte por habitante en el Sorteo Extraordinario de Navidad.

Cada jiennense destinará de media 82,34 euros, una cifra que la sitúa muy por encima de los 64,05 euros previsibles en Andalucía y de los 76,08 euros del conjunto del país. El impulso no es nuevo. En 2024, el gasto medio fue de 77,25 euros, y la tendencia ascendente confirma que esta relación con la suerte no es caprichosa, sino persistente.

Aunque la provincia queda en penúltima posición en consignación total —50,9 millones de euros distribuidos en 254.704 billetes—, su menor población multiplica el impacto individual y coloca a Jaén en la cima del ranking proporcional. Aquí, cada décimo pesa más que en ningún otro lugar de Andalucía.

Esa devoción tiene raíces profundas. Hasta 16 veces la fortuna ha elegido a la provincia con "El Gordo". La administración de la calle Bernabé Soriano repartió más de 82 millones de euros. En 2023, convirtió el centro de la ciudad en un hervidero de abrazos, gritos y lágrimas de incredulidad.

Pero la suerte, caprichosa y generosa a su manera, ha mostrado especial cariño por ciertos rincones de la provincia. Baeza lo recibió en 2012 y 2017; Linares, mucho antes, en 1918 y 1961; Úbeda celebró el premio en 2018 y volvió a hacerlo en 2023; y Villacarrillo vivió dos momentos de gloria, también en 2018 y en ese extraordinario 2023. La lista es larga y está llena de recuerdos: Bailén en 2013, Cambil en 2018, Huelma en 2013, Jódar el pasado año, Los Villares en 2022, Pozo Alcón en 2023 y Quesada en 2008. El mapa de la provincia se ilumina con fechas en las que la suerte irrumpió para quedarse en la memoria colectiva.

El próximo 22 de diciembre, los niños de San Ildefonso entonarán sus cantos en el Teatro Real de Madrid y comenzarán a desprender los 2.772 millones de euros en premios —70 millones más que el año pasado gracias a nuevas series—.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK