Cerrar Buscador

"El reto es trabajar con otros territorios para desestacionalizar la oferta"

Por F.Cano/E.Calzado - Enero 26, 2024
"El reto es trabajar con otros territorios para desestacionalizar la oferta"
El diputado de Turismo. Francisco Lozano, en FItur. Foto: Esperanza Calzado.

El diputado Francisco Javier Lozano apuesta por herramientas digitales con la ayuda de las patronales de la hostelería y del turismo

Mirar a los demás para crecer todos juntos. Ése es el camino al que apunta el diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano, a fin de que Jaén sume recursos. "El reto turístico es trabajar con otros territorios para desestacionalizar la oferta", expresa en declaraciones a este medio.

En concreto, Lozano alude a la propuesta Oleoturismo España, liderada por la Diputación de Jaén, en un proyecto con otras siete administraciones provinciales. "Jugaremos con las herramientas de otras diputaciones para trabajar en un producto que sea más competitivo y que permita llegar a nuevos mercados internacionales", adelanta y recalca "el punto de inflexión" que suponen los fondos New Generation.

El diputado valora el estado de gracia de la gastronomía jiennense, con cinco estrellas Michelin, una realidad que en Fitur 2024 tiene un cuerpo propio como oferta. "Estamos muy satisfechos, porque tenemos una visibilidad como destino gracias al trabajo de los dueños de los restaurantes", manifiesta.

EXPERIENCIAS, DEPORTE Y CULTURA

Lozano resalta que la Diputación ha llevado a esta edición 56 presentaciones con "nuevos materiales" y con la sinergia de los sectores público y privado. "Contamos con actividades culturales, deportivas y recursos turísticos que posibilitan nuevas experiencias", celebra.

En el apartado de las novedades digitales, el responsable de Turismo destaca la creación de 'Jaén Paraíso, Gastronómico', una plataforma impulsada junto con Hosturjaén, la patronal de la hostelería. Además, la Diputación ha colaborado con 'TurJaén' para habilitar un 'ebook' que dé a conocer los servicios turísticos "en mayor profundidad".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK