La lucha de brazos irrumpirá en la Feria de San Lucas

El primer Campeonato de Lucha de Brazos El Olivo, organizado por Leandro Fernández, será el 13 de octubre
Mentalidad, reacción, técnica y capacidad de respuesta. Leandro Fernández, presidente del Club Ibero Lucha de Brazos Auringis, describe las claves del deporte que practica y que impulsa en Jaén. El club organiza el primer Campeonato de Lucha de Brazos el Olivo, previsto para el próximo 13 de octubre, con el inicio de la Feria de San Lucas, en el gimnasio del Polideportivo de La Salobreja.
El jiennense, que volvió a competir después de superar una lesión, está ya inmerso en el proceso de preinscripciones, que vencerá el próximo 10 de octubre. Los interesados deben enviar sus datos —nombre, DNI, localidad, edad y peso— al correo cilbajaen@gmail.com o al número de WhatsApp 696/795/189. Los asistentes podrán inscribirse en el acto, en el momento de pesarse.
Hay tres categorías: principiantes, senior y mujeres. Las dos primeras estarán dividida en subcategorías en función del peso —en principiantes habrá de menos de 80 kilogramos y de más de eso peso; en sénior, de menos de 70, de menos de 85 y de más de 85.
La competición comenzará en torno a las 18:00 horas, una vez se haya completado el proceso de pesar a los concursantes, así como la organización explique las reglas.
LA SESIÓN PREVIA CON EL CAMPEÓN DAMIÁN GARCÍA
Antes de la cita habrá una clase maestra el 20 de septiembre en el gimnasio Lizard —el antiguo Europa—, a cargo de Damián García, quien ha sido campeón de España hasta en 23 ocasiones. "Será un buen momento para animar a la gente a que participe", reconoce Fernández en declaraciones a este periódico. La sesión está prevista para las 10:00 horas y aún es posible que haya otra vespertina.
Fernández ya ha recibido inscripciones de interesados en participar que provienen de Albacete, Madrid, Asturias, Murcia y Cádiz, entre otras ciudades. La participación de Nino Salvatore, otro nombre propio de la lucha de brazos, dará aún más empaque al evento —en principio participara.
EL SECRETO ESTÁ EN LA MUÑECA
"El último campeonato de este tipo en Jaén que recuerdo fue hace 15 años en el Hotel Xauen", evoca el jiennense. Aquel torneo fue organizado Francisco Jové Feliu, empresario catalán que fundó la Asociación Española de Lucha de Brazos.
El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Deportes, respalda la cita. Asegura Fernández que en esta práctica no influye tanto la fuerza como otras cuestiones menos relacionadas con el físico: mentalidad, velocidad y resistencia. "La gente piensa en los pulsos de los bares, pero no es así. En la lucha de brazos hay normas y reglas para evitar lesiones", dice. "He visto a tipos de 100 kilos caer contra otros de 80", concluye.
Únete a nuestro boletín