La Fiesta de San Antón deslumbra y trasciende fronteras

El Ayuntamiento valora la capacidad para lograr que la cita haya sido "extraordinaria en lo deportivo y en lo cultural"
La Fiesta de San Antón ha hecho gala de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional con un exitoso programa diseñado por el Patronato municipal de Cultura que ha puesto en valor esta tradición cultural y patrimonial y que, junto al Patronato de Deportes, que ha organizado la 42 Carrera urbana Internacional Noche de San Antón, ha logrado una perfecta simbiosis para que la cita haya deslumbrado y trascendido fronteras junto a toda la sociedad jiennense y los 14.000 corredores, buena parte de ellos llegados de España y de otros países.
El centro histórico y patrimonial de la capital se ha llenado de música y melenchones desde medio día, con la colaboración de la Asociación de Lola Torres que diseñó un taller en la Plaza de Santa María para divulgar esta tradición entre el público asistente.
Además el grupo Panaceite disfrutó con la música tradicional que ha amenizado las calles Bernabé Soriano, Plaza del Pósito, Plaza Deán Mazas, Roldán y Marín y Navas de Tolosa. No ha faltado tampoco una charanga que ha llevado su música después también por la calle Campanas, Bernabé Soriano, Ignacio Figueroa, Plaza San Ildefonso, Teodoro Calvache y Plaza de la Constitución.
Hoy, en un comunicado, el Ayuntamiento de Jaén valora la capacidad de la ciudad para conseguir que la noche del sábado haya sido “extraordinaria en lo deportivo y en lo cultural” y que haya demostrado al mundo entero “la capacidad de organización y de acogida que ha tenido a lo largo de las celebraciones de la San Antón”.
"Hemos demostrado la capacidad de gestión en esta fiesta, se ha plasmado cómo Jaén es una ciudad acogedora", expresa el alcalde de Jaén, Julio Millán. "Se ha dado una imagen de éxito y coordinación en la fiesta con más sabor a Jaén", añade la concejal de Cultura y Turismo, María Espejo.
Desde el Patronato de Cultura se han abierto las puertas del Castillo de manera gratuita para todos aquellos atletas que quisieran visitarlo y presentaran su dorsal de corredor, al igual que lo hace hoy.
Ya por la tarde noche y junto a la Carrera Urbana Internacional ‘Noche de San Antón’, el público echado a la calle ha podido disfrutar de las 35 lumbres repartidas por toda la ciudad. Unas lumbres que han contado además con un concurso de peleles en el que han participado 11 muñecos que también han prendido fuego junto a estas lumbres. La degustación tradicional de rosetas, los melenchones y la participación de charangas y grupos de música han llenado Jaén de un cálido y extraordinario ambiente familiar y social.
"PODEMOS CRECER MÁS"
Espejo muestra su satisfacción por lograr la unión en la organización de una gran fiesta que aúna tradición, atletismo, cultura, turismo y deporte”. “Hemos sido capaces de proyectar una capacidad organizativa en la que mostramos a un Jaén que todos merecemos, un Jaén donde se ve el talento de su gente, en una Fiesta de San Antón que genera empleo, riqueza y actividad económica en nuestra capital en este año en el que además conmemoramos el 1200 Aniversario de la Capitalidad", razona.
"Podemos seguir creciendo aún más, sacándole aún partido desde el punto de vista turístico, económico, social y cultural a la fiesta y ese es el objetivo que nos marcamos para los próximos años", sentencia Julio Millán.
Únete a nuestro boletín