Luz verde a la Estrategia del Olivar, con 1.000 millones de euros
La Junta aprueba sus once áreas temáticas y 52 medidas coincidiendo con el balance de exportaciones de aceite de oliva, que vuelven a marcar récord
El Consejo de Gobierno ha aprobado la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar Horizonte 2027, que cuenta con un presupuesto de más de 986 millones de euros. Contiene 52 medidas, clasificadas en once áreas temáticas. El anuncio se hace coincidiendo con la publicación del balance de exportaciones de aceite de oliva, que una vez más marca récord histórico.
Entre algunas de las medidas incluidas se encuentran impulsar los modelos y técnicas de producción sostenibles en las explotaciones a través del asesoramiento específico de las agrupaciones de producción integrada del olivar. También la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén, que reforzará el control y el diagnóstico de la calidad comercial y diferenciada del aceite de oliva.
También en avanzar en la transformación digital en la cadena de valor de la producción; consolidar un sistema de ciencia-tecnología-empresa que ofrezca I+D+i al sector; fomentar la formación, el asesoramiento y la transferencia de conocimientos a los agentes de la cadena, promocionar el sector, sus productos y territorios difundiendo sus bondades e impulsar la simplificación administrativa y la gobernanza.
Son medidas que se centran en mejorar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones y de la industria; fomentar la orientación al mercado; aumentar el valor añadido; potenciar la calidad diferenciada; mantener la cadena de valor equilibrada y conquistar mercados; e impulsar la economía circular y bioeconomía.
EXPORTACIONES
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2024, superando por primera vez los 4.000 millones de euros en ventas de 'oro líquido' durante este periodo. En concreto, la comunidad ha facturado 4.250 millones de euros en los primeros once meses del año, lo que supone un crecimiento del 43% en comparación con el mismo periodo de 2023. Además, este avance permite a Andalucía superar en solo once meses el total de las exportaciones realizadas en todo el año 2023.
Además, cabe destacar que el 64% de las ventas de aceite de oliva andaluz al mundo durante los once primeros meses de 2024 correspondieron a aceite virgen extra (2.701 millones), lo que evidencia la apuesta de las empresas del sector para lanzar al exterior el producto de la máxima calidad.
Jaén, con 311 millones, representa el 7,3% del total, que aumenta sus ventas un 72%, el segundo incremento más alto de las provincias.
Únete a nuestro boletín