Padres de Escañuela, sin transporte escolar: "Pronto llegará la aceituna y no habrá coches suficientes"

La alcaldesa Ana María Fernández espera que haya cambios y no cree que se habilitan las clases telemáticas
Alfonso Alcalá es uno de los padres de los 43 alumnos de Escañuela (900 habitantes) que aún no tienen red de transporte público para estudiar en el IES Ciudad de Arjona. "Nos estamos organizando entre las familias, pero nos preocupa que la situación se alargue más: pronto llegará la recolecta de la aceituna y no tendremos suficientes coches", expresa en declaraciones a este periódico.
Más en serio que en broma, Alcalá, padre de un estudiante de cuarto de la ESO en Arjona, cuenta que el 'BlaBlaCar' —"sin cobrar y pagando nosotros"— improvisado de las familias tiene fecha de caducidad. "Estamos organizándonos para que vayan todos los días al instituto y no haya ausencias que repercutan en el ritmo de las clases, pero llegará un momento en que no dispondremos de once o doce vehículos, com ahora", insiste.
Las familias vivieron con surrealismo el regreso a las clases el pasado 15 de septiembre, cuando descubrieron que no el autobús no llevaría a los menores a Arjona. "El lunes siguientes, los padres quedamos ir a la parada: tampoco vino el transporte y visibilizamos nuestra malestar", recuerda.
La mañana del martes 16 de septiembre las familias afectadas se reunieron y acordaron llevar a los estudiantes a Arjona con sus propios vehículos para que no perdieran clase. Además, hicieron una protesta de media hora enfrente del centro, respaldada por más familias. La protesta de más intensidad y respaldo llegó el viernes pasado, cuando decenas de padres, madres y vecinos indignados clamaron contra la Delegación de Educación, en Jaén.
"CADA VEZ ESTAMOS MÁS APURADOS"
En la reivindicación estuvo Ana María Fernández, alcaldesa de Escañuela y madre afectada. "Al menos estoy orgullosa de ver a toda la comunidad del pueblo unidad, en el mismo barco y con el mismo grado de involucración ante el problema", manifiesta.
"Seguimos en la misma situación y no tengo ninguna novedad. Me dicen que hoy podrían activarse las clases telemáticas, pero no creo que nadie lo haga", cuenta a este medio, y recalca que no todas las familias —en especial las que tienen varios hijos— cuentan con "suficientes medios tecnológicos".
Otra alternativa, hasta que se llegue a una solución con una empresa que asuma el trayecto, es que un docente se desplace al colegio José Yanguas Messía de Escañuela, que tiene cerca de 100 alumnos. "Lo veo descabellado. ¿Cómo va a dar clase a estudiantes de diferentes especialidades de Bachillerato?", cuestiona.
La alcaldesa confiesa que no hay contacto directo con Educación, de manera que sólo puede especular. "Ojalá se encuentre una solución pronto. Cada vez estamos más apurados de recursos", sentencia.
ONCE RUTAS RESTITUIDAS
La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) han restituido once de las quince rutas de transporte escolar de varios municipios de la provincia de Jaén que se han visto afectadas desde el inicio de curso, según señala el Gobierno andaluz en un comunicado hecho público minutos antes de las 14:00 horas de hoy.
En concreto, la Agencia Pública Andaluza de Educación ha dado respuesta al parón de transporte de tres de las siete rutas que quedaban afectadas, siendo un total de 139 alumnos y alumnas los que recuperan el servicio, de los más de 3.800 estudiantes de la provincia después de que la empresa que las cubría rechazara continuar con el servicio. Concretamente, se han recuperado los servicios del municipio de Huelma, cuyas rutas transportaban alumnado de los municipios de Cambil, Arbuniel y Bélmez de la Moraleda. Ha sido la empresa Mágina Sur & Bayona SL la que se ha hecho cargo de la prestación del servicio.
Estas rutas se suman a las ya restablecidas, siendo un total de once rutas las que recuperan el servicio.
El centro educativo de destino que verá el servicio restablecido en los próximos días, será: el IES Sierra Mágina de Huelma. Desde el servicio de transporte trasladan a la Agencia Pública Andaluza de Educación el interés por prestar el servicio a finales de esta semana.
"Se sigue trabajando intensamente durante esta semana para poder garantizar que este servicio vuelva a funcionar con normalidad en las cuatro rutas restantes que quedan afectadas”, expresa el delegado del ramo, Francisco José Solano.
Únete a nuestro boletín