Cerrar Buscador

Tradición y tecnología en una procesión Magna que movilizará tres millones de euros

Por Esperanza Calzado - Julio 24, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Tradición y tecnología en una procesión Magna que movilizará tres millones de euros
Venta de sillas para la Magna procesión. Foto: Diócesis de Jaén.

La procesión “Magnum Rosarium Spei” integrará un sistema de seguimiento digital para más de 20 pasos procesionales y espera la llegada de 40.000 asistentes

La ciudad de Jaén se prepara, desde hace meses, para vivir un evento que fusiona fe, tradición y tecnología en una celebración única. El próximo 4 de octubre, la capital será el escenario de la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”, un acontecimiento religioso histórico enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza convocado por el papa Francisco para conmemorar el 2025 aniversario de la Encarnación.

La Diócesis de Jaén ha organizado una magna procesión que movilizará 22 imágenes y reunirá a miles de personas en torno a la devoción, la cultura y el turismo. Con una previsión de 40.000 asistentes, se espera que la procesión genere un impacto económico superior a los tres millones de euros. Beneficiará especialmente a los sectores de la hostelería y el turismo local, que ya se preparan para el momento.

Innovación y tradición se dan la mano gracias a la alianza con la app CostalGO, un sistema pionero de gestión y localización en tiempo real diseñado para mejorar la experiencia de fieles, cofrades y visitantes. Los asistentes podrán seguir desde sus móviles la ubicación exacta de cada uno de los pasos, consultar horarios estimados, recibir alertas personalizadas y acceder a información detallada sobre las hermandades y puntos de interés.

Para garantizar una experiencia cómoda y segura, la Diócesis ha puesto a la venta más de 5.000 sillas distribuidas estratégicamente a lo largo del recorrido oficial por el centro histórico de Jaén, en puntos emblemáticos como la calle Virgen de la Capilla, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano y Plaza de San Francisco. La plaza de Santa María, frente a la majestuosa Catedral, acogerá además los actos centrales.

La adquisición de localidades se realiza a través de la plataforma oficial y presencialmente en la portería del Obispado, con precios que oscilan entre los 15 y 20 euros. Además, se han habilitado espacios especiales para personas con movilidad reducida, reforzando el compromiso con la accesibilidad.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK