Cerrar Buscador

Unidas contra viento y marea

Por Esperanza Calzado - Marzo 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Unidas contra viento y marea
Manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer. Foto: Esperanza Calzado

Cientos de jiennenses desafían al frío, al viento y a la lluvia para participar en la manifestación unitaria con motivo del Día Internacional de la Mujer

Hay sensación de que el feminismo divide a la sociedad. Cada vez son más las voces masculinas con reticencias ante el movimiento que lucha por la igualdad efectiva entre ambos sexos. ¿Se ha dado la vuelta a la tortilla? Los cientos de jiennenses que han desafiado a la lluvia y al frío para echarse a la calle con motivo de la manifestación del Día Internacional de la Mujer creen que no. Los primeros cálculos apuntan a 1.300 participantes. 

Y lo han gritado en una protesta que, por segundo año consecutivo y en contra de lo que ha ocurrido en otras provincias, ha vuelto a unir a la Comisión por la Igualdad y Contra la Violencia de Género de Jaén y de Feministas 8M Jaén. Tras una mañana repleta de actos convocados con una hora de diferencia y sin unidad de las administraciones, ha sido a la caída de la tarde cuando ha llegado la unión que tanto requiere un movimiento que tiene el camino a medio recorrer. Porque no, la igualdad efectiva todavía no es real y así lo han denunciado con proclamas, carteles y gritos.

Ana Cebrián es miembro de la Asociación de Mujeres Jurístas y hoy ha hecho las veces de portavoz de la Comisión. "Estamos muy contentas porque salimos juntas", ha aplaudido, de la mano de Juana Peragón, de Feministas 8M. "La intención es que se visibilice la unión del movimiento feminista en Jaén. Algo que a ojos de Peragón es más necesario que nunca y, como ejemplo, ha citado a las mujeres víctimas de la violencia machista. No es la única razón.

Desde 1975 la mujer ha tenido acceso libre al mercado laboral en España. Sin embargo en pleno 2024 aún continúa existiendo una brecha salarial. Las mujeres siguen siendo el soporte de la sociedad mediante todo su trabajo no remunerado y muchas veces invisibilizado. Tanto es así que el 50% de las veces que las mujeres acuden a la farmacia es para cuidar de otras personas, frente al 30% en el caso de los hombres, según la campaña lanzada por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén. Una muestra más sobre las diferencias en salud por sexo y género.

Más datos. El proyecto GeMeCo, desarrollado por el grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén en colaboración con la Universidad de Valencia y la canadiense Simon Fraser University (SFU), pone de manifiesto las brechas de género existentes en medios de comunicación digitales en España. Alrededor del 30% de las fuentes de información son mujeres, mientras que el 70% son hombres.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK