Cerrar Buscador

El sector agrario concluye las protestas con la reapertura de la A-4

Por Esperanza Calzado - Febrero 14, 2024
Compartir en X @Esperanza44

Más de 2.500 agricultores y ganaderos, algunos con tractores, cortan la A-4 a la altura del polígono Guadiel de Guarromán durante tres horas

En coche, en autobús, en tractor o como sea necesario. Las organizaciones agrarias UPA, COAG, Asaja y Cooperativas Agro-Alimentarias han cogido este miércoles el testigo de las protestas que desde hace más de una semana protagoniza el sector agrario coordinado bajo la Plataforma 6F. La cita ha comenzado a las diez de la mañana bajo los acordes de Manolo Escobar. Un clamor unánime en pro del campo jiennense que ha concluido sobre la una y media del mediodía.

Así, desde primera hora de la mañana han ido llegado los autobuses y desembarcando en el polígono del Guadiel de Guarromán. A las diez de la mañana se ha cortado a A-4. El corte es total, en ambos sentidos de la marcha, tal y como confirma la Dirección General de Tráfico. Los manifestantes han recorrido dos kilómetros a pie, tanto de ida como de vuelta.

En un primer momento, la Subgelegación del Gobierno ha estimado unas 700 personas, pero con prudencia porque se estima que sean más. Posteriormente, ha elevado la cifra a 2.500. Las organizaciones, por su parte, calculan 3.000 personas.

Estas movilizaciones vienen precedidas por los cortes que se han ido sucediendo, convocados por redes sociales, desde la semana pasada. No se descarta que a lo largo de la jornada de hoy, que coincide con la protesta en Sevilla, se vuelvan a repetir protestas en otros puntos de la provincia de Jaén.

Los convocantes piden una política hidráulica que garantiza el agua a las explotaciones, la simplificación real de la PAC, más controles para que no entren productos a la UE que no cumplan con las normas comunitarias y una subida del IVA en el sistema de módulos.

Además, exigen ayudas para afrontar la sequía, una ley de la cadena alimentaria "real y efectiva"; medidas de respaldo a los ganaderos, revisión de la aplicación del cuaderno digital, revisión y modificación de los seguros agrarios; modificación de cuestiones laborales y de Seguridad Social, y medidas para el relevo generacional.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK