Cerrar Buscador

Clamor en la calle por una peatonalización "ordenada" y "consensuada"

Por Javier Esturillo - Noviembre 26, 2018
Clamor en la calle por una peatonalización "ordenada" y "consensuada"
Cabecera de la manifestación de los comerciantes. Foto: Javier Esturillo

Cientos de comerciantes del centro de la capital se manifiestan para exigir al Ayuntamiento que rectifique y no siga adelante con el actual modelo de peatonalización que ha condenado al cierre a numerosos negocios

A pecho descubierto. Sin pancartas ni parafernalia, cerca de un millar de comerciantes -400 según la Policía Local- se ha manifestado este lunes por las calles de Jaén para protestar por la peatonalización que acomete desde hace un año el Ayuntamiento.

Convocados por la Asociación de Industriales del Mercado de San Francisco, Comercio Jaén y Centro Comercial Abierto Las Palmeras, la manifestación ha partido de la Plaza de San Francisco para recorrer las vías más céntricas de la capital hasta concluir en la Plaza de Santa María, donde se ha leído un manifiesto con las principales demandas del sector, entre las que se encuentra retomar la senda del diálogo para que la reorganización del tráfico se haga manera consensuada y con medidas que realmente benefien al comercio. "No estamos en contra de la peatonalización, sino de la manera en la que se ha hecho, de forma improvisada, sin planificación y en orden cronológico contrario a toda lógica", reiteran en el manifiesto. 

La marcha ha transcurrido de manera pacífica y sin incidentes, salvo un despiste en el recorrido al llegar a la calle Espartería. Por lo demás, ha sido calificada de "éxito" por las organizaciones convocantes. No en vano, prácticamente todo el comercio tradicional del centro ha participado en ella. Marta y Amparo son las propietarias de Chiloé Complementos de la calle San Clemente y en un año han visto descender sus ventas en un 30% debido a lo complicado que resulta acceder al centro y aparcar. Y es que una de las reivindicaciones del sector es precisamente la falta de plazas de estacionamiento en la zona, además del deficiente servicio de transporte urbano y la parálisis del tranvía, en cocheras desde 2011. "El centro se ha convertido prácticamente en inaccesible, lo que ha provocado que gran parte de nuestros clientes opten por realizar sus compras en zonas más cómodas y accesibles", lamentan. 

"Cuando no se tienen las ideas claras o no se dispone de los recursos suficientes para llevarlas a cabo, suele pasar que algo bueno 'per se', como es la peatonalización de los centros de las ciudades, termite convirtiéndose en negativo y en un proyecto fallido", señalan. "Por eso hemos salido a la calle, para exigir de forma unida al equipo de Gobierno una rectificación y que entienda que el futuro de nuestro comercios, de nuestro modo de vida y el de toda aquella gente que trabaja en el sector está en juego", advierten.

Los comerciantes plantean otro modelo. Proponen permitir la circulación de vehículos en la zona de lunes al mediodía del viernes y quedar peatonal durante todo el fin de semana. Es “razonada y razonable”, ya que “permite conjugar” la peatonalización con la actividad comercial y empresarial, el ocio con el negocio, la defensa del medio ambiente y la protección del patrimonio histórico evitando la “desertización” del centro.

EL ALCALDE DEFIENDE SU MODELO

El alcalde, Javier Márquez, ha insistido en que desde el equipo de Gobierno “se apuesta por una peatonalización que no perjudique al sector” y, en este sentido, ha defendido que el cierre de algunos comercios en el centro de la ciudad “no es consecuencia de este proyecto que se inició ahora hace un año”. Márquez ha realizado estas declaraciones ante la manifestación convocada hoy por los comerciantes y ha puesto como ejemplo la calle Virgen de la Capilla donde hacen su parada la mayoría de los autobuses de Jaén y donde, además, está la salida de unos de los aparcamientos más solicitados. Sin embargo, ha apuntado, “una gran parte de los locales de esta calle están cerrados, aún siendo una de las vías más transitadas y mejor comunicadas”. Lo que significa, ha añadido, que “no es un problema de movilidad o accesibilidad el que acecha al comercio”.

En este punto, ha sugerido a los comerciantes a hacer un “esfuerzo de adecuación” a las necesidades de los consumidores en materia de horario, disponibilidad… Así las cosas, ha expuesto que, entre semana, “lo que más venden son los supermercados y establecimientos similares porque los horarios están más adaptados a la jornada laboral de los jiennenses. En cambio, y por poner un ejemplo, los mercados de abastos entre semana solo abren por la mañana y cuando están más solicitados son los sábados porque es cuando más gente puede ir a comprar”.

EL PSOE PIDE AL REGIDOR QUE RECAPACITE Y DIALOGUE

El PSOE pide al alcalde de Jaén, Javier Márquez, “una pensada” sobre las consecuencias de este proceso de peatonalización para el comercio y le pide que tome nota de las peticiones de los comerciantes que se resumen básicamente en “diálogo, diálogo y más diálogo”.

Así se ha pronunciado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Fernández, a preguntas de los periodistas antes del comienzo del pleno. “La manifestación de hoy solo recoge el malestar de los comerciantes, hartos de que no se les escuche a la hora de tomar decisiones en asuntos que les afectan a su economía, que al final repercute también en la riqueza y el empleo de la ciudad”. “Es una llamada a construir las cosas desde el diálogo. Todos estamos de acuerdo en que hay que peatonalizar, pero no se hace al revés, sino que se dialoga y se consensuan aquellas decisiones que tienen repercusiones sobre terceros”.

Por este motivo, el portavoz reclama al alcalde que tome nota de los efectos que se derivan de hacer las cosas “al revés” y le pide que desde mañana mismo siente a todos los actores afectados en este proceso (comerciantes, hosteleros, hoteleros, transportistas y vecinos) para trazar juntos el futuro de la movilidad del centro urbano.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK