Cerrar Buscador

CC OO pide luchar por "los derechos de la gente" por encima de "estrategias de vuelo corto"

Por Fran Cano - Febrero 02, 2025
Compartir en X @FranCharro
CC OO pide luchar por "los derechos de la gente" por encima de "estrategias de vuelo corto"
Concentración en defensa de los derechos sociales, en la Plaza de la Constitución. Foto: CC OO Jaén.

Organizaciones sindicales, el PSOE e IU valoran que el aumento de las pensiones siga adelante, pero igualmente piden "tensión" en la calle

Aun cuando el Gobierno de España sacará adelante la subida de las pensiones tras el primer intento frustrado del decreto ómnibus, CC OO ha salido hoy la calle en Jaén, donde han subrayado la importancia de que haya "tensión" para defender las estructuras públicas, con un mensaje contundente: "Con los derechos de la gente no se juega".

CC OO ha contado, entre otros, con el apoyo de Hermandad Obrera de Acción Católica, IU, PCA, Facua y de líderes del PSOE de Jaén. La concentración se ha concentrado en la Plaza de la Constitución para valorar que finalmente verá la luz el decreto del Gobierno, integrado por el PSOE y por Sumar, después de que el PP votara en contra del decreto; incluía más medidas, aparte de la revalorización de las pensiones, y de ahí el 'no' inicial de los conservadores, que sí defiende la subida de las pensiones.

"Lo grave de la caída del decreto es que quienes resultan afectados y castigados son los ciudadanos y ciudadanas de este país, la mayoría social y también aquellas personas más vulnerables que eran las principales beneficiarias de este escudo social", argumenta Silvia de la Torre, secretaria general de CC OO.

"El Parlamento debe estar al servicio de la gente, no de estrategias de vuelo corto que solo consiguen desprestigiar a quienes las realizan y tienen efectos negativos sobre las instituciones democráticas que deben defender", agregan los convocantes en el manifiesto. La protesta también está convocada en Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Málaga, Almería, Granada y Motril (Granada).

"HUBIESE SIDO UN CASTIGO PARA LOS MÁS VULNERABLES"

De acuerdo con los datos que trasladan las fuerzas sindicales, hasta 13.500 pensionistas de Jaén no hubiesen visto actualizada su pensión conforme al IPC. Igualmente, quienes han respaldado la concentración recalcan que estaba en juego un nuevo incremento del Ingreso Mínimo Vital en cerca de 18.000 hogares habitados con 60.000 personas en la provincia. "Hubiese sido un castigo para las familias más vulnerables, como quienes no pueden afrontar el alquiler o se ven amenazados con los desahucios", afirma De la Torre.

"Hay derechos que no se tocan, que son innegociables y no somos monedas de cambio de ningún partido político", asevera la sindicalista, y recuerda: "Quedan medidas muy importantes para los trabajadores y las trabajadoras como los Presupuestos Generales del Estado o la reducción de la jornada laboral y espectáculos como el vivido no pueden volver a repetirse, por calidad democrática, por la desafección que genera y el daño que produce a las personas más vulnerable".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK