Manos Unidas celebrará la Sardinada Solidaria para ayudar a Calcuta, Uganda y Bolivia

La cita se celebrará el 22 de noviembre y recaudará fondos para tres proyectos en desarrollo que mejorará la vida de los habitantes
"Manos Unidas es un compromiso de vida y un camino para cambiar el mundo"
Manos Unidas hace un llamamiento a la solidaridad jiennense con la Sardinada Solidaria, que se celebrará el próximo sábado, 22 de noviembre, en el Paseo de las Bicicletas de Jaén. El objetivo, recaudar fondos para ayudar a Calcuta, Uganda y Bolivia con proyectos que favorecen el desarrollo de comunidades vulnerables.
Lidia Casado, delegada de Manos Unidas, recalca que uno de los grandes ejes de la organización es financiar iniciativas solidarias en países en vías de desarrollo. "Son sanitarios, agrícolas, educativos, de promoción de la mujer y del medioambiente", expresa.
Casado ha presentado la iniciativa esta semana junto con la concejal de Cultura, María Espejo; el director de la Oficina 1 de Jaén de Caja Rural, Santiago González, y el jefe de zona de Cervezas Victoria y presidente de la Asociación Sociocultural Gastronómica '18 de Octubre', Gabriel Díaz.
TRES ESPETEROS Y MÚSICA
La primera sardinada solidaria reunirá a tres espeteros llegados desde Málaga que prepararán una gran sardinada y la cita estará amenizada por tres grupos de música que colaboran de forma desinteresada. Además, The Otherside, Rockin’Azzaiteros y Reclamados se subirán al escenario para dar alegría al evento.
"Animamos a la ciudadanía compartir con nosotros esta jornada solidaria y convertir estas sardinas en vida para muchas personas, para que con nuestro compromiso podamos llegar a tantas personas que viven en tantos lugares del mundo donde ven a diario vulnerados sus derechos", concluye Lidia Casado.
Únete a nuestro boletín

