Manuel y Lucía vuelven a ser los nombres más frecuentes en Jaén

Cerca del 12% de los recién nacidos heredan el nombre de alguno de los progenitores en los municipios de la provincia
Manuel y Lucía han vuelto a ser los nombres más elegidos por los progenitores de Jaén en el año 2024, de acuerdo con los datos pertenecientes a la Estadística de Nombres de los Recién Nacidos Andaluces que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Los nombres, genuinamente de la tierra, han arrebatado el liderazgo que ostentaron Hugo y María en 2023.
En lo que concierne a las niñas, los nombres de Lucía y María llevan desde 2022 alternando la primera posición, después de que María fuera durante 12 años —de 2009 a 2021— el más usado.
Ahora Lucía es el primero y María el segundo, aunque hay datos relevantes en el top 10, como el crecimiento de Vega, que sube 13 puestos y pasa de la posición 16 a la 3; de Martina, que asciende 11 posiciones y escala al cuarto puesto; o Valeria, que gana ocho puestos y se sitúa en quinto lugar.
Daniela escalatres puestos para ocupar el noveno lugar y Jimena sube dos puestos ubicándose en el séptimo lugar. En contraste, algunos nombres clásicos bajan, como Sofía que pasa del quinto al sexto o Paula del cuarto al décimo, de acuerdo con la información que facilita el IECA.
En el caso de los niños destaca que Manuel se haya posicionado en el primer puesto tras escalar 4 posiciones desde el quinto lugar que ocupaba en 2023. En segundo lugar se mantiene Alejandro, mientras que Hugo retrocede tras ser el nombre más común en 2023. Otros nombres con subidas son Gonzalo, que asciende 21 puestos pasando de la posición 26 al quinto lugar; Martín, que sube 9 posiciones; y Leo, que avanza 7 puestos llegando al décimo. Nombres tradicionales como Álvaro y Daniel mantienen posiciones destacadas, aunque con ligeros descensos o avances. Álvaro desciende un puesto hasta el cuarto lugar, mientras que Daniel sube dos puestos para situarse en el noveno.
LOS 30 MÁS FRECUENTES
Entre los 30 más frecuentes también destacan para las niñas las subidas de Victoria con 24 puestos más hasta la posición 30, Claudia con 15 puestos hasta la 19 o Isabel con 10 puestos hasta la 28. Por el contrario, los que más bajan son Carmen con 11 puestos menos hasta la posición 14 y Julia y Ana ambas con 9 menos hasta las posiciones 15 y 20 respectivamente.
Para los niños destacan las subidas de David con 11 puestos más hasta el 11, Thiago con 14 más hasta el 16, Dylan con 13 más hasta el 19 y Pedro con 16 más hasta el 29. Por contra, Antonio baja 11 puestos hasta la posición 15, mientras que Juan baja 13 y Lucas 16 hasta las posiciones 21 y 22.
Por otro lado, el número de madres y padres que usaron uno de sus nombres para sus hijas o hijos en Jaén bajó hasta alcanzar al 11,8% de los recién nacidos, frente al 11,9% de 2023. No obstante, es el segundo porcentaje más alto de las ocho provincias andaluzas tras Córdoba. Por sexos, en el caso de los niños el uso del nombre del padre fue notablemente mayor al alcanzar el 17,0%, mientras que en las niñas fue del 6,3%.
Únete a nuestro boletín