El artista de Jaén que hará una huelga de hambre de un día para denunciar la precariedad

"Quiero mostrarle al público mis dos años como autónomo en el sector", expone Manuel Sutil acerca de Empatía x Limosna
Manuel Sutil (Jaén, 1989) hará una huelga de hambre de 24 horas con motivo del espectáculo Empatía x Limosna, pensado para denunciar la precariedad laboral en el sector. "Llevo dos años y medio de autónomo y me he encontrado de todo, hasta gente que no te paga apelando a que te dan una oportunidad", denuncia en declaraciones a este periódico. El espectáculo será el 29 de julio en La Transformativa, en la sede de Álika Dance Lab.
Los asistentes tendrán cada cual cinco minutos en horarios habilitados para interactuar con el artista —de 19:00 a 20:00 el día 19 y de 09:00 a 12:00 el 30— y conocer de primera mano su historia. "En principio, prefiero estar en silencio, porque al entrar en la sala verán fotos que muestran cómo me han tratado en este tiempo", anticipa. El resto del tiempo la audiencia podrá contemplaro como un escaparate más de la ciudad.
Dice Sutil que es la primera vez que estará sin alimentarse durante un día. Asegura que no le preocupa su salud, porque se siente preparado y además contactará previsiblemente con sanitarios a medida que llegue la fecha. "Tendré mi agua para hidratarme y estoy comiendo bien, así que no creo que haya tanta diferencia", apunta.
DE ABEL AZCONA Y MARINA ABRAMOVIC
El artista explica a Lacontradejaén que le ha dado un giro al concepto de otros dos creadores que admita, Abel Azcona y Marina Abramović (Serbia), ambos dedicados al arte conceptual. "He cogido su idea, pues hacen actuaciones parecidas, y le he añadido la huelga de hambre: es mi manera de protestar porque me encuentro casi todas las puertas cerradas", resume.
Manuel Sutil sostiene que su caso no es aislado y que hay "un ambiente de crispación" en el sector, tal y como él registra en la capital. ¿Cuál es el precio de la actuación? Lo decide cada espectador. De ahí la idea de la limosna. La ambición de Sutil es que más artistas de la provincia y de otras ciudades de España repliquen la idea.
Únete a nuestro boletín