Mar Horno triunfa con 'Más común de lo que parece'

La autora tosiriana gana el Premio Tiflos de La Literatura de la ONCE con un libro integrado por nueve relatos
Mar Horno (Torredonjimeno, 1970) celebra el éxito con el que nace su tercer libro, Más común de lo que parece, ganador del Premio Tiflos de Literatura de la ONCE. La obra, publicada por Edhasa, llegará a las librerías previsiblemente el 10 de junio, cuando será la entrega de premios del certamen en Madrid.
Horno cuenta a este medio que el proyecto se gestó el pasado verano, estación prolífica para la tosiriana, que abunda en su pasión por la escritura mientras trabaja como documentalista audiovisual en Canal Sur.
Conviven en el trabajo cuentos tan diferentes como el que da título al libro, Más común de lo que parece, centrada en la ayuda de un mago que guarda un secreto inconfesable.
Un ángel y sus peripecias en un olivar; un hombre que trata de engañar a la muerte cuando le llega hoara; una viuda rica que consigue entrar en un manicomio, o un preso son parte de los protagonistas que habitan en la obra. "El común denominador es el espacio, una ciudad portuaria llamada Juan de Pascua", adelanta a los lectores.
DOS PROYECTOS DE LARGO ALIENTO
Mar Horno se ha especializado en el microrreltao y prueba de ellos son los libros Precipios habitados (2012) y Náufragos del océano infinito (2022). Además, quedó finalista del Premio Hortensia Roig de Literatura Infantil con La máquina traductora de sueños, pensado también para incentivar a las menores a destacar en áreas como las matemáticas o la ingeniería.
Y aguarda destino editorial una novela cuya ambientación atiende a un pueblo aislado entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. "El amor, el desamor, la venganza, el paso del tiempo o la muerte. Esos son los temas de siempre contados de diferentes perspectivas", sentencia.
Únete a nuestro boletín