Los pueblos donde se celebrarán las marchas contra el cáncer de mama

La Diputación se suma al circuito y la propuesta llegará a cuarenta municipios de la provincia
Hasta cuarenta municipios de la provincia serán escenario del circuito '40 marchas, una provincia contra el cáncer de mama', iniciativa que patrocina la Diputación a partir del impulso de la Asociación Española contra el Cáncer de Mama (AECC). La cita se conmemorará el 19 de octubre el marco del Día Mundial contra la enfermedad.
El objetivo de las marchas es concienciar a la ciudadanía y recaudar fondos que sumen recursos en la investigación contra la enfermedad.
Hemos sido capaces de aglutinar de forma global estas marchas en la provincia, mayoritariamente los días 17, 18 y 19 de octubre, en torno a la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, y que se lleven a cabo en todas las localidades posibles, con el apoyo de los ayuntamientos, las juntas locales y la Diputación”, valora en un comunicado Antonio Ruano, presidente de la AECC Jaén.
Las marchas se desarrollarán en Alcaudete y la entidad local autónoma de La Bobadilla, así como en Torredonjimeno, Jódar, Torredelcampo, Santisteban del Puerto, Castellar, Marmolejo, Sorihuela del Guadalimar, Mancha Real, Quesada, Porcuna Martos, Baños de la Encina, Iznatoraf, Arquillos, Valdepeñas de Jaén, Huelma, Torreperogil, Lupión y la población de Guadalimar, Espeluy, Villanueva del Arzobispo, Mengíbar, Úbeda, Guarromán, Sabiote, Begíjar, La Puerta de Segura, Pozo Alcón, Siles, Cazorla, La Guardia de Jaén, Linares, Benatae, Rus, Pegalajar, Orcera, Santo Tomé, Navas de San Juan, Villacarrillo y Bailén.
ENTRE 6.000 Y 8.000 PARTICIPANTES
La participación de las marcha movilizara a entre 6.000 y 8.000 personas en el circuito, para el que se pondrán a la venta 5.500 camisetas solidarias, cuyos fondos irán destinados íntegramente a financiar investigaciones oncológicas y mantener los servicios gratuitos que la AECC ofrece tanto a pacientes como a sus familiares en la provincia.
La AECC cuenta en el territorio jiennense con más de 10.000 socios, 13 profesionales y una red de más de 700 voluntarios. A lo largo del pasado año, se otorgaron desde este colectivo más de 150.000 euros en ayudas económicas directas, de las que se beneficiaron cerca de un centenar de personas y familias. Además, la AECC en Jaén apoyó en el año 2024 investigaciones sobre el cáncer con una partida de 200.000 euros.
Únete a nuestro boletín