Cerrar Buscador

La Marea Amarilla cumple con la tradición

Por Antonio Pulido Casas - Marzo 23, 2024
La Marea Amarilla cumple con la tradición
La Marea Amarilla en la Copa de España disputada en Cartagena. Foto: Pedro Jesús Chaves.

Los aficionados del Jaén Paraíso Interior vuelven a invadir las calles de Cartagena y reciben a su equipo con los honores que merecen y que se siguen ganando año tras año

Se está convirtiendo en una maravillosa tradición que entre febrero y marzo, dependiendo del año, una Marea Amarilla inunde las calles de ciudades españolas. Con independencia del resultado del Jaén Paraíso Interior, los aficionados siempre se personan para reclamar el lugar que se llevan ganando desde hace más de una década de fases finales con todo merecimiento. Todo el mundo espera que las gradas luzcan el color característico del tricampeón de Copa de España. Lo hacían cuando no tenían ningún trofeo, lo hacían cuando tuvieron uno, lo hacían cuando tuvieron dos y no fallaron cuando agarraron la triple corona. Y otras tantas finales.

A decir verdad, la siempre sana rivalidad con otras animaciones como la del Valdepeñas y, este viernes, la del Manzanares, arrojan 'vidilla' al campeonato. Siempre existe un pique entre colores con un ganador sempiterno: el fútbol sala.

La RFEF, organizadora del torneo, lo sabe, y agradece que cada vez sean más cánticos los que se unan para cubrir todos los asientos. Los recibimientos que tanto del equipo quesero como del aceitunero fueron objeto, bengalas incluidas, dan buena muestra de que la pasión es parte fundamental del deporte.

Incluso existen veces que influyen en el devenir de los partidos. El objetivo de todo jiennense visto en Cartagena es innegociable: que el pabellón se convierta en otro Olivo Arena. Y lo consiguen, casi siempre con resultado exitoso final. Más de 2.000 voces gritaban “¡Jaén, Jaén!” mientras ocupaban casi la mitad de las butacas instaladas en el Palacio de los Deportes. No tenemos confirmación que incidan directamente en los resultados, pero lo que es seguro es que no restan.

Esta vez —y no exageramos— sorprendieron a todos: instalaron un letrero enorme con el nombre de la provincia con los colores amarillos y verdes y las tildaron con la tres Copas de España conseguidas (2015, 2018 y 2023). Marcando territorio. Surtió efecto este viernes y esperan repetir mañana ante ElPozo Muricia, quien a buen seguro contará con otros tantos miles de aficionados en las gradas, algo lógico si nos ponemos a pensar que esta edición se celebra en la Región de Murcia. La incógnita está en si conseguirán superarse una vez más.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK