"El tenis de mesa es más que un deporte y hay que mostrarlo"

María Alejo, responsable de redes del Hujase Jaén, destaca la importancia de comunicar bien para atraer más aficionados
La mirada del Hujase Jaén es María Alejo Armijo (Jaén, 1991). Profesora de Historia del Arte en la Universidad de Almería, Alejo da lo mejor de sí para que la imagen del club en redes sociales seduzca a más aficionados. “Hay que mostrar que nuestro deporte es más que un juego”, expresa en declaraciones a este periódico.
Hija del presidente de la entidad, Alfonso Alejo, reconoce que se ha sentido más cómoda con la cámara que con la pala. “Mi don es la fotografía”, aclara. Su experiencia con otras cuentas en internet vinculadas a ámbitos tan diferentes como la religión o la literatura la animó a dar un paso adelante.
Uno de los esfuerzos principales, remarca, es conectar con los patrocinadores para que sigan respaldando al club. El otro, igualmente importante, es mostrar la actividad de la cantera y de los equipos que compiten en las ligas regionales y nacionales.
COMPETIR CONTRA LOS DEPORTES MAYORITARIOS
¿Y cómo van las cosas a la hora de incorporar nuevos seguidores más allá del “me gusta”? “Honestamente, nuestro deporte crece, pero a un ritmo lento, porque es complejo competir contra otros mayoritarios como el fútbol, el futsal o el baloncesto”, señala.
Hay trabajo por hacer y mucho que ganar. La mejor muestra de que todo es posible es la reacción de quienes se acercan al tenis de mesa por primera vez, aun cuando todavía se les escape eso de “ping-pong”. “Al ver el nivel en Superdivisión, por ejemplo, se dan cuenta de que es más que una pachanga. Y luego tenemos los torneos en fiestas, que son otro reclamo para enganchar a la gente”, concluye.
Únete a nuestro boletín

