Cerrar Buscador

María Villalón, entre la elegancia y el humor en Alcalá la Real

Por Fran Cano - Octubre 23, 2023
Compartir en X @FranCharro
María Villalón, entre la elegancia y el humor en Alcalá la Real
María Villalón, en concierto en Alcalá la Real. Foto: Ayuntamiento.

La artista exhibe rango vocal y capacidad de improvisación en el estreno de la gira Tratado de Paz en el Martínez Montañés

Gusto al cantar, técnica depurada y el desparpajo propio de quien está acostumbrada a los platos de televisión. María Villalón convenció a los asistentes al Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real en el estreno de su gira Tratado de paz.

—Vaya ciudad bonita tenéis. Normalmente, empiezo mis proyectos en Ronda, pero estoy feliz de estar aquí —avanzó la artista después de estrenar el número con La silueta de un adiós.

Villalón, imponente con el vestido turquesa, confesó, en palabras y en cante, que es una enamorada de Lorca y lo demostró con Ojos verdes y con la versión en solitario de Romance de luna, luna.

La malagueña estuvo acompañada por Ismael Sánchez (guitarras) y por Alberto Bocanegra (teclado) en un espectáculo de corte intimista, perfecto para teatros. Cantó también por Martínez Ares con el tema Nana para un rey, que remite a los comienzos de Villalón con el gran público, cuando ganó Factor X en 2007.

 María Villalón, en concierto en Alcalá la Real. Foto: Ayuntamiento.
María Villalón, en concierto en Alcalá la Real. Foto: Ayuntamiento.

FUERZA PARA MANU SÁNCHEZ Y EL HIMNO DE JAÉN

Hoy copresentadora de otro concurso musical, Tierra de Talentos, la cantante se acordó de su compañero Manu Sánchez, convaleciente por enfermedad, y le dedicó la canción Verde, blanca y verde, de Carlos Cano.

A capela, Villalón le regaló al público un fragmento del Himno de Jaén, tema que le cantaba su padre cuando era niña. Los padres no se perdieron el inicio de gira.

Tuvo tiempo la artista de reírse de sí misma, ya fuera en un lapsus con la letra de Gracias a la vida —ordenó repetirla entre la risas de los músicos— o al cantar "el único hit" de su carrera, La Lluvia.

—No sabéis lo duro que es, después de ocho discos, que la gente no sepa que la canto yo —dijo.

Se nos rompió el amor, La flaca o María se bebe las calles también desfilaron por un repertorio "de dramas", interpretado sin estridencias y con un respeto absoluto a los clásicos.

—Me encantaría que no se perdieran los temas que nos cantaban nuestros abuelos —sentenció.

 El público despide a la artista y a los músicos en el Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real. Foto: Fran Cano.
El público despide a la artista y a los músicos en el Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK