Cerrar Buscador

Mario Fernández amplía su legado en el Campeonato de Andalucía de Gravel

Por José R. Casado - Noviembre 01, 2025
Mario Fernández amplía su legado en el Campeonato de Andalucía de Gravel
Mario Fernández, tercero en el Campeonato de Andalucía de Ciclismo de Gravel. Foto: Cedida.

El ciclista jiennense logra el bronce en Guillena tras superar un duro recorrido por la Sierra Morena sevillana

El ciclista jiennense Mario Fernández ha vuelto a subirse al podio al conseguir la medalla de bronce en el II Campeonato de Andalucía de Gravel 2025, celebrado en la localidad sevillana de Guillena.

El corredor, que compite en la categoría máster 60, llegaba a esta cita autonómica con ganas de redimirse tras su desafortunado paso por el Mundial de Limburgo, donde un incidente con otro participante lo obligó a retirarse cuando rodaba entre los primeros clasificados.

En esta ocasión, Fernández volvió a demostrar su experiencia y fortaleza mental en un recorrido especialmente exigente que atravesaba la Sierra Morena sevillana, pasando por parajes como la Ruta del Agua, los Lagos del Serrano o el embalse del Gergal. La dureza del terreno, marcada por tramos pedregosos y fuertes desniveles, puso a prueba a todos los competidores.

El ciclista de Jaén completó una carrera muy táctica, administrando bien el esfuerzo y manteniendo un ritmo constante que le permitió asegurar la tercera posición final, un resultado que el propio deportista califica como “una victoria personal”.

“Ha sido una prueba muy exigente, con zonas realmente difíciles, pero estoy muy feliz con el resultado”, explica Fernández tras la competición. “Este bronce sabe a triunfo, sobre todo después de lo ocurrido en el Mundial. Quiero dar las gracias a mis patrocinadores y a mi familia, que siempre me anima a seguir”.

DISCIPLINA EN CRECIMIENTO

El Gravel es una modalidad ciclista que combina tramos de asfalto con caminos y pistas sin pavimentar. Se practica con bicicletas que, aunque recuerdan a las de carretera por su geometría y manillar curvo, cuentan con cuadros y ruedas adaptados para rodar también fuera del asfalto. En los últimos años, esta disciplina ha ganado popularidad entre los aficionados por su carácter aventurero y su conexión con la naturaleza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK