Una familia de refugiados evita el desahucio por segunda vez y logra un alquiler en Martos

La PAH agradece el trabajo de activistas, Cáritas, la Fundación Don Bosco y del abogado Miguel Rincón por arropar a la familia de refugiados
Una familia de migrantes refugiados con tres hijos menores de edad ha evitado por segunda vez en un mes el desalojo en una vivienda de alquiler de la capital y ha logrado una alternativa en Martos, también en régimen de alquiler. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Cáritas, la Fundación Don Bosco y el abogado Miguel Rincón han resultado capitales para encontrar la vivienda.
Los cinco miembros de la unidad familiar, que llevan en la provincia desde hace tres años, ya ultiman los detalles para iniciar una nueva vida en la ciudad de la Peña. El padre tiene un puesto de trabajo que permitirá costear la mensualidad de 450 euros, amén de anticipar la fianza.
"El contrato está cerrado desde el pasado lunes", confirma a este periódico Isabel Mateos, portavoz de la PAH, quien muestra su malestar por la falta de opciones que han tenido para continuar en el Santo Reino.
"Hemos movido cielo y tierra para hallar un alquiler en Jaén y otra vez nos encontramos con el mismo problema: nadie les garantizaba un alquiler", critica Mateos en declaraciones a este periódico, quien celebra que, finalmente, el trabajo de una activista también haya sido fructífero para la familia.
"EL PROBLEMA ES LA ESPECULACIÓN"
Desde la PAH entienden que el problema en este tipo de situaciones sigue siendo "la especulación" para ganar dinero en lugar de para proteger a familias que incluso han sido protegidas durante un tiempo por el Gobierno, dada su condición de refugiados.
"No ha habido ningún tipo de problema económico, porque el padre tiene trabajo en una empresa y es solvente. No puede ser que la vivienda, en caso de ser migrante, sea muy cara o directamente no te alquilen", abunda.
La primera fecha de desalojo para la familia fue el pasado 22 de abril y se pospuso un mes, hasta el 22 de mayo. Ahora, iniciarán un momento vital en Martos con autonomía económica, tras el apoyo brindado por asociaciones vinculadas al Gobierno.
Únete a nuestro boletín