Cerrar Buscador

Más de ocho mil jornales gracias al espárrago

Por Redacción - Abril 10, 2018
Compartir en X @lacontradejaen
Más de ocho mil jornales gracias al espárrago
Participantes en la feria del año pasado. Foto: Ayuntamiento de Bedmar.

La tercera Feria del Espárrago de Bedmar volverá a fusionar actividades profesionales con propuestas de ocio desde el 20 al 22 de abril

El olivar no es el único cultivo que caracteriza al municipio de Bedmar. El espárrago es una de sus señas de identidad. El cultivo genera en una campaña media más de 8.000 jornales, emplea a más de 200 personas y tiene 100 hectáreas destinadas a una producción media de 300.0000 kilos de este producto en cada campaña. Unos datos que certifican las buenas perspectivas del sector.

Esos buenos datos se pondrán sobre la mesa, por tercer año consecutivo, en la Feria del Espárrago. La cita tendrá lugar entre el 20 y el 22 de abril y se consolida ya como el evento más importante dedicado al espárrago del sur de España. La cita volverá a combinar actividades profesionales con un marcado carácter técnico destinado a un público con un perfil agrícola muy definido. Así, con la colaboración de la Diputación de Jaén, se impulsarán showcookings, stands de venta, el mercado Degusta Jaén, conciertos, actividades infantiles, demostraciones y visitas a explotaciones y empresas, entre otros actos.

El alcalde bedmareño, Juan Francisco Serrano, prevé  sobrepasar las visitas de años anteriores. Será gracias a actividades para todos los públicos que van desde una zona infantil “Esparragolandia” hasta demostraciones de cocina en vivo, catas de aceites, visitas guiadas por el municipio o conciertos. Como en años anteriores, la feria volverá a programar actividades profesionales para empresarios agrícolas que quieran conocer cómo es el cultivo de este producto e incluso su posterior procesamiento. En este sentido, se prevé excursiones a las fincas donde se cultiva espárrago en Bedmar e incluso se da la posibilidad de visitar las fábricas donde este producto se trata para su comercialización en conservas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK