Un nuevo caso de mascarillas defectuosas que llega a los sanitarios
SATSE recuerda que se trata del tercer tipo de mascarillas retiradas tras detectar problemas con los modelos Elite Respitator Eb09.049 y KN95 Mask (Purvigor) y las 'Garry Galaxy'
Tercer caso de mascarillas poco fiables que llegan a los profesionales sanitarios, esta vez procedentes de una donación. El Sindicato de Enfermería SATSE en Andalucía ha vuelto a insistir al Servicio Andaluz de Salud que es fundamental extremar los controles para verificar la efectividad de los equipos de protección antes de distribuirlo entre los profesionales, independientemente de su procedencia. Lo hace después de haber recibido la notificación de la retirada de las mascarillas del modelo INUAN KN95 al no cumplir como FFP2.
Se trata del tercer tipo de mascarillas retiradas, tras detectar problemas el pasado martes con los modelos Elite Respitator Eb09.049 y KN95 Mask (Purvigor), que se suman a las “Garry Galaxy” que tuvieran también que retirarse hace ya dos semanas. En esta ocasión, según consta en el informe del Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP), se ha detectado que el modelo INUAN KN95, no cumple como FFP2. Estas mascarillas, según la información remitida por el Servicio Andaluz de Salud a las organizaciones sindicales, “no han sido proporcionadas por la Subdirección de Compras ni por las Centrales de compras provinciales, siendo una donación particular directamente a los trabajadores”.
Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería ha vuelto a reclamar que, de forma inmediata, se identifique a los trabajadores que han utilizado dichas mascarillas para determinar su aislamiento preventivo hasta que se les realice el correspondiente test diagnóstico para determinar si se han contagiado de Covid-19. Denuncia que los profesionales están "absolutamente indignados, frustrados y desconcertados". A su manera de ver, no es suficiente con ordenar la retirada y hacer pruebas una y otra vez. "Deben existir diligencia a la hora de verificar la eficacia de los materiales de protección porque los continuos errores en las decisiones y acciones de las distintas administraciones está multiplicando el riesgo de contagio de los profesionales", defiende.
En Andalucía, de los 13.688 casos de Covid-19 confirmados a 29 de abril, 3.861 son profesionales sanitarios, 2.891 de centros sanitarios y 970 de centros socio sanitarios, siendo además la categoría de Enfermería la más afectada con 802 casos. Por provincias, Almería registra 122 casos de sanitarios contagiados, 287 en Cádiz, 416 en Córdoba, 953 en Granada, 113 en Huelva, 394 en Jaén, 826 en Málaga y 750 en Sevilla.
Únete a nuestro boletín