Cerrar Buscador

La Aemet activa el primer aviso amarillo por calor del año

Por Esperanza Calzado - Mayo 29, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La Aemet activa el primer aviso amarillo por calor del año
Intenso calor durante el mes de mayo de 2022 en Jaén. Foto: Miguel Ángel González Méndez.

Andújar anota una de las temperaturas más elevadas del país durante cinco días consecutivos y no se descarta alcanzar los 40 grados

Mayo promete despedirse a lo grande. Hacerlo con un calor que amenaza con ser histórico. Tanto, que la Agencia Estatal de Meteorología no descarta alcanzar máximas de 40 grados en Andújar. Será el viernes, último día del mes. En la capital se esperan 37. ¿Había pasado esto antes? Sí.

De momento, el municipio del valle del Guadalquivir ya lleva siendo, durante cinco días consecutivos, uno de los municipios más calurosos del país. Este lunes alcanzó los 35,6 grados. El domingo, superó los 35, y ayer, martes, se quedó en 36. 

Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología activará mañana el primer aviso amarillo por calor del año 2024. Comenzará a la una del mediodía y se prologará hasta las ocho de la tarde. La zona afectada es el Valle del Guadalquivir y la previsión es que el mercurio marque hasta 38 grados. 

Conviene recodar que Jaén registró en abril del año pasado una temperatura máxima de 35 grados, según los apuntes de la Agencia Estatal de Meteorología consultados por este periódico. Nunca antes, desde que se tiene constancia, se había sufrido tal calor a estas alturas del año. Se pulverizó el récord histórico marcado el 10 de abril de 1922, cuando el mercurio alcanzó los 34 grados.

Se da la circunstancia, además, de que un día antes ya había roto el registro del 19 de abril de 1985. Los registros de la Agencia Estatal de Meteorología indican que ese día el mercurio marcó 31,6 grados de temperatura máxima absoluta. Ya el miércoles se alcanzaron los 32,8.

De la serie que comienza en 1961, abril fue, en media, el mes más cálido y seco en la España peninsular. Con una temperatura media de 14,9 grados, el valor ha estado tres puntos por encima de lo que suele ser habitual en este mes. Además, superó en 0,1 grados al abril de 2011, que era el más cálido desde el comienzo de la serie.

Mayo de 2023 no fue una excepción. El 17 de mayo de 2006, la Agencia Estatal de Meteorología registró el récord histórico de temperatura máxima absoluta durante este mes en Jaén capital. El mercurio marcó 38,4 grados, una cifra un punto por debajo de los 38,5 apuntados otro 17 de mayo, pero de 1945. El año pasado, Jaén pulverizó ambos datos al alcanzarse los 38,7 grados. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK