Cerrar Buscador

Medicina sigue marcando hitos con la inauguración de su sede

Por Esperanza Calzado - Abril 08, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Medicina sigue marcando hitos con la inauguración de su sede
Inauguración del edificio de Salud.

Nicolás Ruiz y Juanma Moreno inauguran el Edificio de Salud que “refuerza” el prestigio de los estudios de Enfermería, Fisioterapia y Medicina que imparte la Universidad

Cuando la actualidad pasa por alertar de la falta de profesionales sanitarios o la fuga de profesionales a otras zonas donde perciban un mejor salario, la demanda de estos estudios de Medicina en la Universidad de Jaén no deja de crecer. Parece que fue ayer cuando se implantaron unos estudios exigidos hasta la saciedad y que en 2024 ya contaban con un 15% más de plazas. Además, los alumnos de la primera promoción ya están viendo sobre el terreno lo aprendido.

A ellos se ha referido el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha participado en otro hito histórico para la Universidad de Jaén. Es la inauguración del flamante edificio para estos estudios. Sus más de 15.000 metros contarán con unos 1.300 alumnos y cerca de 200 profesionales entre docentes, investigadores, personal administrativo y servicios en los grados de Enfermería, Fisioterapia y Medicina.

En el curso 26-27 se estrenará un edificio totalmente preparado y acondicionado con todo lo necesario para una formación competitiva, incluyendo un centro de simulación clínica y otro de instrumentación científico-técnica.

"En Jaén ya hay unos 180 alumnos entre 1º, 2º y 3º, y los de 3º han cumplido este curso otro hito como es iniciar las prácticas, el contacto con la realidad en el Hospital Universitario, empapándose de la experiencia de sus profesionales. Un valioso ejemplo de sinergia entre Universidad y Sanidad en favor de la salud pública de todos", ha aplaudido.

El que no podía esconder su satisfacción era el rector de la institución académica, Nicolás Ruiz. Apunta que el nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud (A0) en el Campus Las Lagunillas, permite hacer realidad "un deseo compartido". "Hoy es un día especial que llevamos mucho tiempo esperando las casi 20.000 personas que formamos parte de la Universidad de Jaén", ha defendido, a la vez que recordado que ha contado con financiación propia.

LAS CARACTERÍSTICAS 

El nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJA dispone de más de 12.000 metros cuadrados construidos, en los que se ubican los Departamentos de Enfermería y de Ciencias de la Salud. Cuenta asimismo con un Centro de Simulación Clínica Avanzada y aulas de diferente capacidad. De forma adicional a estos usos docentes, el edificio albergará varios laboratorios de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación, así como el Servicio de Informática de la UJA y el Centro de Procesamiento de Datos.

Asimismo, este nuevo edificio se ha construido pensando en ser respetuoso con el medio ambiente, en cuanto a materiales y construcción, constituyéndose como un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia, en línea con el posicionamiento de la UJA en materia de sostenibilidad ambiental, que genera el 40% de la energía que consume gracias a fuentes renovables.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK