Cerrar Buscador

El Abuelo abre el plazo de mediciones y solicitudes para la Madrugada

Por Javier Cano - Febrero 18, 2022
Compartir en X @JavierC91311858
El Abuelo abre el plazo de mediciones y solicitudes para la Madrugada
Un grupo de niños camina entre las filas de nazarenos en la procesión de 2017. Foto: Archivo de Javier Cano.

La cofradía jiennense convoca a promitentes y nazarenos desde el próximo lunes y hasta el 5 de marzo, tras el aplazamiento del pasado enero 

Más de uno se llevó un chasco a mediados del pasado mes de enero, cuando la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores decidió posponer la apertura del plazo para participar en la procesión de la Madrugada como promitentes, servicio de procesión, bolsa de caridad o promesa de cruz. 

Una determinación que, ahora, deja paso al alivio con la apertura definitiva de dicho periodo, que la cofradía llevará a la práctica el próximo lunes 21 de febrero, en horario de siete de la tarde a nueve de la noche, en las dependencias de Vocalías (calle Bernardo López), y mantendrá hasta el 5 de marzo (último día para inscribirse, en este caso de once de la mañana a una de la tarde).

"Dada la situación sanitaria derivada de la pandemia, la personas que vayan a participar como promitentes deberán considerar, a la hora de formalizar su solicitud, las normas establecidas por la junta de gobierno para el presente año", advierten desde la hermandad que preside Ricardo Cobo.

Unos requisitos que incluyen estar al corriente de pago del recibo anual de cofrade, presentar el certificado Covid en el momento de las mediciones (con copia en papel) y el uso obligatorio de mascarilla FFP2 durante la procesión.

"La cofradía podrá, en todo momento, exigir cualquier otra condición, dependiendo de la situación socio-sanitaria que impere en el momento, incluida la realización de prueba antigénica Covid", apostillan. 

En cuanto a la vestimenta de los promitentes de Jesús y la Dolorosa, están obligados a llevar pantalón, calcetín y zapatos negros, en tanto las portadoras de la Verónica han de vestir pantalón del mismo color y calcetín y zapatillas de lona blancos, junto con la camiseta o sudadera propia de la hermandad, concluyen. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK