Cerrar Buscador

“Estas campañas ofrecen intervenciones para una población con grandes necesidades"

Por Esperanza Calzado - Abril 21, 2025
Compartir en X @Esperanza44
“Estas campañas ofrecen intervenciones para una población con grandes necesidades"
El enfermero del Hospital de Jaén, Francisco Carrasco, en Camerún.

La solidaridad del enfermero Francisco Carrasco no tiene límites y en 2023 participó en una expedición sanitaria en Rurrenabaque, en Bolivia

El enfermero del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Carrasco, ha participado por quinta ocasión en una expedición sanitaria en la Misión Católica D’Adjoli, en Bengbis, al sur de Camerún. En esta ocasión ha colaborado con la ONG Zerca y Lejos. Ha sido la quincena ocasión en la que esta entidad viaja al país africano para atender necesidades sanitarias de la población.

La solidaridad de este enfermero de Ibros no tiene límites. En 2023, Carrasco participó en una expedición sanitaria en Rurrenabaque, en Bolivia. En 2022 también lo hizo.

Ahora, en su estancia en Camerún, se ha volcado con proyectos de desarrollo integral destinado a la población de pigmeos del aetnia Baka, al sur de Camerún. La campaña de atención médico- quirúrgica, que se ha desarrollado durante quince días, con el objetivo de proporcionar a esta población, en una situación de aislamiento y extrema pobreza, una atención especializada necesaria para resolver sus problemas de salud.

Así, estos sanitarios, han realizado intervenciones de cirugía general, y cirugía  ginecología y obstetricia. Así, se han realizado hicterectomías, cesáreas, miomectomías, cesáreas, tiroidectomías, hernioplastias y estirpaciones con anestesia local.

"Estas campañas hacen posible ofrecer intervenciones muy necesarias para una población con grandes necesidades y sin acceso a atención sanitaria", reconoce Francisco Carrasco.

Por otro lado, el hospital público de la capital jiennense colabora también en otros proyectos humanitarios de sus profesionales, como los que lleva a cabo la ONG ‘Quesada Solidaria’, las que se realizan con entidades como “Semillas de Esperanza”, en Guatemala y Nicaragua, o  la realizada en la región de Beni, Bolivia, en la zona de la selva de este país latinoamericano, colaborando, en este caso, con la ONG ‘DOA, Todos por la Salud’.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK