Cerrar Buscador

Las veintiséis medidas que se conocen del 'Acuerdo por Jaén'

Por Esperanza Calzado - Junio 19, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Las veintiséis medidas que se conocen del 'Acuerdo por Jaén'

Después de tres días desde la firma del acuerdo entre PP y Jaén Merece Más, el documento del que dio fe el notario José Messia Alarcón no ha trascendido

El notario José Messia Alarcón fue el encargado, el pasado viernes por la mañana, de dar fe de un documento que ha despertado el interés de muchos jiennenses. Levantó acta de protocolización notarial del acuerdo político de investidura y gobierno para la Alcaldía de Jaén entre el PP y Jaén Merece Más. Con fecha de 16 de junio, los comparecientes ante notario fueron Juan Manuel Camacho, como presidente del partido, y Antonio Repullo, "como representante del PP". Así dio lectura Messia Alarcón en el inicio de una rueda de prensa en la que se esbozaron veintiséis de las 101 medidas que contempla el documento.

Durante la rueda de prensa, tanto Camacho como el ya concejal del equipo de Gobierno Manuel Carlos Vallejo y el actual alcalde, Agustín González, se comprometieron a facilitar el documento a la prensa. También se hizo desde el gabinete de comunicación del PP, que tuvo que dar por finalizada una comparecencia que se alargaba aludiendo a que después se facilitaría el acuerdo.

Han pasado tres días y los medios de comunicación no disponen del mismo. Dos veces se comprometió en público Juan Manuel Camacho a facilitar el documento a los medios de comunicación. Ninguna vez lo hizo Agustín González, y Manuel Carlos Vallejo directamente dijo, pensando que así era, que los periodistas ya disponían del documento mientras se estaba celebrando la rueda de prensa. "Como tienen todos el documento, no me enrrollo" o "no me entretengo porque ustedes eso lo pueden ver", citó en dos ocasiones.

El periodista Raúl Beltrán, de Extra Jaén, en turno de preguntas, apeló a que se hiciera llegar el documento a lo que Manuel Carlos Vallejo y Agustín Rodríguez asintieron con la cabeza. Lo confirmó hasta en dos ocaciones el mismo gabinete durante la comparecencia del viernes.

Tras la rueda de prensa y después de varios intentos, se adelantó a los medios de comunicación que el documento tal cual firmado ante notario (entendiendo la debida omisión de los datos personales para velar por la protección de datos) no se iba a facilitar. Sería un extracto del mismo, a modo de decálogo, en el que se está trabajando. Este resumen tampoco ha llegado.

LAS MEDIDAS AVANZADAS EN RUEDA DE PRENSA

Ante la insistencia de una parte de la ciudadanía de conocer el documento, lo único que se puede hacer, a fecha de hoy, es enumerar los puntos que los protagonistas avanzaron en rueda de prensa. El que ellos consideraron "estrella", que hace el 101, fue anunciado por Juan Manuel Camacho. "Son cien más una medida porque hay una concreta que por sí mismo tiene muchísima trascendencia", avanzó el presidente que leyó el párrafo:

"Adicionalmente y en congruencia con la extrema situación de la provincia en los ratios socio-económicos oficiales se considera imprescindible y urgente que el conjunto de todas las administraciones pongan en marcha un fondo de equilibrio territorial y convergencia socioeconómica de la provincia de Jaén, para cuyo desarrollo y seguimiento se propone la creación de una comisión de trabajo por Jaén integrada por las administraciones implicadas y Jaén Merece Más. El Partido Popular adquiere la obligación de que todas las administraciones en las que gobierna contribuyan a dotar económicamente el fondo".

Este punto fue un punto de inflexión, según dijo el presidente de Jaén Merece Más. 

A falta de recibirlo, el 'Acuerdo por Jaén' contiene, según se leyó y detalló en rueda de prensa:

1. Corrección de la deuda económica del Ayuntamiento de Jaén. Implantar medidas para el saneamiento financiero del Ayuntamiento.

2. Declarar proyecto de interés autonómico la Ciudad Sanitaria, a corto plazo.

3. Declarar los puestos de trabajo sanitario como clasificados puestos de difícil cobertura.

4. Dotar una unidad de ictus 24 horas.

5. Unidad PET-TAC.

6. Incluir a Jaén en el Plan INVEAT para equipar con alta tecnología sanitaria los centros de salud y hospitales de la provincia.

7. El centro de salud de la Alameda.

8. Implantación del proyecto Distrito Digital.

9. Apoyo a la implantación en Jaén del proyecto Cetedex. 

10. Habilitación de un centro integrado de FP en Jaén capital.

11. Búsqueda de implantación de organismos públicos.

12. Plan de impulso y mantenimiento de empleo.

13. Solicitar sedes del Centro Superior de Investigaciones Científicas.

14. Puesta inmediata del tranvía de Jaén.

15. Compromiso, a corto plazo, de la conexión ferroviaria en tren de altas prestaciones Jaén-Madrid para llegar en dos horas y media.

16. Inclusión de Jaén en el eje ferroviario de mercancías y viajeros, a través de la red de transportes transeuropea. 

17. Eje central ferroviario en Linares-Baeza y Jaén.

18. Llegada en un futuro de la Alta Velocidad.

19. Que siga adelante la parroquia de San Miguel.

20. Que siga adelante la Caja de la Música.

21. La reforma de la Plaza de la Constitución.

22. Rehabilitación del casco histórico.

23. La Bella Ciudad de Luz.

24. Ejecución del parque comarcal.

25. Estación Intermodal en Renfe.

26. Medidas de apoyo financiero e institucional para solventar los problemas que tiene la Universidad de Jaén.

"El incumplimiento del 'Acuerdo por Jaén' por parte del PP podrá suponer la ruptura del acuerdo de investidura y de estabilidad en el Gobierno municipal, quedando liberado Jaén Merece Más en el compromiso de sostenimiento de dicha gobernabilidad comprometida a favor del primero. Todo ello, bien entendido como mecanismo de control y exigencia de responsabilidad política", leyó Camacho. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS

Francisco Pérez Fernández

Francisco Pérez Fernández Junio 20, 2023

Quien mucho abarca poco aprieta, dice un refrán popular. Muchas de esas 26 medidas no van a poder cumplirse en diez años, y solo tienen cuatro. Y me temo que esas ciento una se quedarán también en las palabras. En fin. Ojalá me equivoque, pero no creo que veamos el tranvía funcionado. Les dije que no pactaran con nadie, pero no me han hecho caso. Será su tumba como lo fue para ciudadanos. Ahora dirán que tienen que revisar mi comentario. Pero si el nihil obstat ya pasó a la historia, hombres de dios.

responder

COMENTA CON FACEBOOK