Cerrar Buscador

El olivar se blinda ante los robos desde todos los frentes posibles

Por Esperanza Calzado - Noviembre 06, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El olivar se blinda ante los robos desde todos los frentes posibles

Desde pegatinas con teléfonos de emergencia hasta un helicóptero con tecnología de visión nocturna y cámara térmica; el campo se prepara para proteger su oro líquido

El Ayuntamiento de Arjona ha entregado a las cooperativas del municipio unas pegatinas con los teléfonos de la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civi. Son los cuerpos de seguridad y voluntarios que forman parte del dispositivo de vigilancia coordinado por el consistorio para evitar, a toda costa, el robo de aceituna. Y es que este año, el oro líquido es más de oro que nunca, lo que despierta el interés de los amigos de lo ajeno.

En Martos, ya se ha mantenido una reunión con las cooperativas y productoras de aceite para analizar el inminente inicio de la campaña de recolección en el municipio. Se estima que comenzará en torno al 15 de noviembre y que será una campaña corta que podría estar finalizada en torno al 31 de diciembre. La escasez de cosecha y el alto precio del aceite hacen que la seguridad en el campo se haya convertido en una de las principales preocupaciones tanto del sector como de las administraciones. Se aconseja a los agricultores extremar las precauciones y avisar al 062 ante cualquier movimiento sospechoso y mantener la colaboración con los agentes, además de evitar y no dejar maquinaria o aceituna ya recogida en el campo.

Y precisamente de todo eso se habla este lunes en la reunión para coordinar la seguridad en la campaña de aceituna que organiza la Subdelegación del Gobierno. En el transcurso de la anterior campaña, las actuaciones de la Guardia Civil en la provincia de Jaén se saldaron con 109 investigados. Se recuperó el 30% de la aceituna denunciada como sustraída. El 17,5% de la aceituna robada estaba recolectada y dispuesta para su traslado.

Son datos facilitados con motivo del inicio de la campaña y, por consiguiente, del dispositivo para evitar el robo y hurto del fruto. Se intensifica, así, el control del transporte de aceituna y la inspección de los puntos de recepción (almazaras, cooperativas, puntos de compra, etc), para comprobar la lícita procedencia de la aceituna recibida. También se controlarán las labores de rebusca de aceituna (recogida, transporte y recepción), que tendrán lugar una vez finalizada la campaña de recogida, siendo requisito la autorización expresa, por parte de los propietarios de las respectivas fincas.

En esta campaña, para el control desde el aire, la Guardia Civil incorpora un helicóptero dotado con tecnología de visión nocturna y cámara térmica, así como varios drones, que, a parte de los referidos sistemas, disponen de vuelo silencioso y programación por coordenadas, que permitirá realizar barridos de grandes extensiones de terreno, así como de difícil acceso, y regresar a base con todas las imágenes recogidas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK