Cerrar Buscador

Comparativa: Medidores de Consumo Eléctrico con Sistema de Tarifa Dual

Por Deditec - Marzo 15, 2025
Comparativa: Medidores de Consumo Eléctrico con Sistema de Tarifa Dual

Comparativa: Medidores de Consumo Eléctrico con Sistema de Tarifa Dual

Los medidores de consumo eléctrico se han convertido en herramientas esenciales para controlar el gasto energético en los hogares. En esta comparativa, analizamos tres modelos populares, destacando especialmente el sistema de retención de datos durante cortes eléctricos, una característica técnica crucial pero frecuentemente pasada por alto.

¿Por qué es importante la retención de datos tras desconexión?

Cuando utilizamos un medidor de consumo para analizar electrodomésticos durante periodos prolongados, cualquier corte de luz o desconexión accidental puede resultar en la pérdida de todas las mediciones acumuladas. Los medidores con capacidad de retención de datos preservan esta información valiosa incluso cuando son desenchufados, asegurando que las mediciones de días o semanas no se pierdan por un apagón momentáneo.

Comparativa detallada de medidores de consumo eléctrico

1. Maxcio Medidor de Consumo Eléctrico con Dual Tarifa

Característica destacada: Sistema de retención de datos permanente con memoria EEPROM dedicada que preserva todas las mediciones incluso tras desconexiones prolongadas

El Maxcio Medidor de Consumo Eléctrico incorpora un chip de memoria EEPROM dedicado que almacena automáticamente los datos acumulados incluso cuando el dispositivo está completamente desconectado de la corriente. Esta tecnología garantiza que ninguna medición se pierda por cortes de luz o desconexiones, permitiendo análisis prolongados sin interrupciones.

                       VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO

 

 

 

 

A diferencia de otros medidores que utilizan capacitores o baterías temporales para la retención, el sistema EEPROM del Maxcio mantiene los datos indefinidamente sin degradación, asegurando que semanas de mediciones acumuladas no se pierdan por un incidente eléctrico.

Especificaciones técnicas:

  • Medición en tiempo real de potencia (W), energía (kWh), corriente (A), tensión (V), frecuencia (Hz)
  • Sistema de tarifa dual para diferentes franjas horarias
  • Retención permanente de datos mediante EEPROM
  • Alerta de sobrecarga programable (máximo 3680W)
  • Pantalla LCD de gran tamaño (50x45mm aproximadamente)
  • Precisión de medición: ±2%
  • Temperatura de funcionamiento: 0°C a 40°C

Ventajas:

  • Garantía de preservación de datos incluso tras cortes eléctricos prolongados
  • No requiere baterías adicionales para la función de memoria
  • Sistema de tarifa dual para cálculos precisos con discriminación horaria
  • Memoria no volátil que mantiene los datos permanentemente
  • Interfaz intuitiva sin complicaciones técnicas

2. Floureon Medidor de Energía con Monitorización Avanzada

El medidor Floureon ofrece funcionalidades avanzadas de monitorización con un enfoque en la precisión de medición y la versatilidad. Aunque no cuenta con el sistema EEPROM para retención permanente de datos, destaca por su capacidad analítica extendida y su interfaz de usuario optimizada.

Especificaciones técnicas:

  • Monitorización en tiempo real de parámetros eléctricos completos
  • Ajuste de tarifa única con precisión de dos decimales
  • Retención temporal de datos mediante capacitor (máximo 12 horas)
  • Sistema de protección contra sobrecargas (3600W)
  • Cálculo automático de emisiones CO2
  • Precisión de medición: ±1.5%
  • Formato compacto con pantalla retroiluminada

Ventajas:

  • Precisión ligeramente superior en las mediciones (±1.5%)
  • Pantalla retroiluminada para mejor visibilidad en condiciones de poca luz
  • Interfaz con botones ergonómicos de fácil acceso
  • Función de previsión de gasto mensual basada en consumo actual
  • Diseño compacto que no bloquea enchufes adyacentes

3. Kuman Wattímetro Digital Profesional

El Kuman Wattímetro Digital se posiciona como una solución profesional para mediciones de alta precisión. Destaca por su capacidad de análisis detallado de calidad eléctrica y sus amplias funciones de exportación de datos, aunque carece del sistema de memoria permanente EEPROM.

Especificaciones técnicas:

  • Análisis completo de parámetros eléctricos incluyendo factor de potencia
  • Sistema de tarifa única con opción de promedio semanal
  • Retención de datos mediante supercapacitor (hasta 24 horas)
  • Capacidad máxima de 3700W
  • Precisión certificada: ±1%
  • Memoria interna para 10 perfiles de medición diferentes
  • Medición de armónicos y detección de anomalías eléctricas

Ventajas:

  • Precisión profesional certificada (±1%)
  • Capacidad para detectar problemas de calidad eléctrica como armónicos
  • Memoria para múltiples perfiles de medición que facilita comparativas
  • Supercapacitor de alta calidad que mantiene datos hasta 24 horas sin alimentación
  • Acabado resistente a golpes con protección IP54

Conclusión: ¿Cuál elegir según tus necesidades?

Los tres medidores analizados ofrecen excelentes prestaciones para el control del consumo eléctrico, pero destacan en diferentes aspectos:

  • Maxcio Medidor de Consumo Eléctrico: Ideal para usuarios que necesitan realizar análisis prolongados sin riesgo de perder datos por cortes eléctricos. Su sistema EEPROM dedicado garantiza la retención permanente de toda la información acumulada, convirtiéndolo en la opción más fiable para estudios de consumo a largo plazo o en zonas con inestabilidad eléctrica.
  • Floureon Medidor de Energía: Perfecta elección para quienes priorizan la facilidad de lectura en cualquier condición gracias a su pantalla retroiluminada y su interfaz intuitiva. Especialmente recomendado para uso en espacios con poca iluminación.
  • Kuman Wattímetro Digital: La opción preferida para profesionales que requieren precisión certificada y análisis avanzados de calidad eléctrica, con capacidad para detectar anomalías en el suministro.

Si la prioridad es garantizar que ningún dato se pierda incluso ante cortes prolongados de electricidad, el sistema EEPROM del Maxcio Medidor de Consumo Eléctrico ofrece una ventaja significativa sobre las soluciones basadas en capacitores o supercapacitores de los otros modelos, que tienen limitaciones temporales en su capacidad de retención.

Preguntas frecuentes sobre medidores de consumo con retención de datos

¿Qué es exactamente un sistema EEPROM para retención de datos?

EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) es un tipo de memoria no volátil que mantiene los datos almacenados incluso sin alimentación eléctrica. A diferencia de las soluciones basadas en capacitores que pueden mantener datos temporalmente, la tecnología EEPROM preserva la información indefinidamente sin degradación.

¿Cuánto tiempo mantienen los datos los medidores con capacitores o supercapacitores?

Los medidores que utilizan capacitores estándar suelen mantener los datos entre 2 y 12 horas tras la desconexión. Los que incorporan supercapacitores pueden extender este periodo hasta 24-48 horas, dependiendo de la calidad del componente. Sin embargo, pasado este tiempo, todos los datos acumulados se pierden definitivamente.

¿Es importante la retención de datos para mediciones cortas?

Para mediciones puntuales de electrodomésticos durante periodos cortos (minutos u horas), la retención permanente de datos podría no ser crítica. Sin embargo, para análisis de consumo prolongados, seguimiento de patrones semanales o mensuales, o en zonas con frecuentes cortes eléctricos, se convierte en una característica esencial para no perder información valiosa.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK