Cerrar Buscador

'Merodear', la serie que reclama espacios públicos fijos para los artistas

Por Fran Cano - Abril 16, 2025
Compartir en X @FranCharro
'Merodear', la serie que reclama espacios públicos fijos para los artistas
Grabación de uno de los capítulos de la serie 'Merodear'. Foto: La Cascada Producciones.

La productora La Cascada Producciones estrenará un episodio sobre K-pop en Jaén el 30 de abril en el Museo Íbero

¿Se baila o se bailó de forma habitual en las calles de Jaén? ¿Hay espacios públicos para hacerlo? A partir de preguntas así se ha articulado la serie documental Merodear, un trabajo de La Cascada Producciones, que empezará a ver la luz el 30 de abril en el Museo Íbero a partir de las 19:00 horas, cuando se emitirá el primer episodio, centrado en la cultura K-pop en Jaén bajo el título Escena K-pop.

"Con este proyecto queremos mostrar cómo de importante es el espacio público para las personas y de qué manera consiguen hacerlo propio", expresa en declaraciones a este periódico Adelina Cortés (Jaén, 1996), cofundadora de la productora junto con José Luis Teruel (Antas, Almería, 1996).

Hace un año que vive en la capital jiennense y desde entonces han dedicado trabajo para que la iniciativa salga adelante. "Entendemos que faltan espacios públicos para expresiones culturales de forma más fija", señala Cortés, quien pone como ejemplo el desempeño de los amantes del patinaje en el parque de Los Patos.

EL CAPÍTULO DEL BREAKDANCE

Cuando era niña, cuenta, le impresión el baile de breakdance que descubrió en pasajes del Paseo de la Estación. "Al crecer, desaparecieron y para mí tiene mucha importancia, porque son los únicos que recuerdo que hacían esta práctica", expone.

Adelina Cortés dio con ellos, con los bailadores, y son los protagonistas de Escena breakdance, el segundo capítulo de la serie, que todavía no tiene fecha de emisión. A los productores les encantaría extender las entregas con nuevos temas, si bien necesitan mecenas públicos o privados que compartan la filosofía del proyecto. Los interesados pueden contactar a través del correo lacascadaproducciones@gmail.com.

Entre las conclusiones que han sacado los responsables del proyecto figura la importancia de la calle como espacio creativo. "Sirve para crear comunidad, para proteger la salud mental y termina marcando a los protagonistas", concluye la jiennense.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK