Cerrar Buscador

Un himno a la transparencia: Miguel Ángel Capiscol

Por Javier Cano - Septiembre 28, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
Un himno a la transparencia: Miguel Ángel Capiscol
El acuarelista jiennense Miguel Ángel Capiscol. Foto: Facebook.

La amplia y jaenerísima obra pictórica del arquitecto jiennense constituye un sólido ejemplo de dominio de la compleja técnica de la acuarela

"Capiscol, tras el momento de mirar, cede paso al de ver y enseguida al de contemplar", escribió el crítico de arte Miguel Viribay del arquitecto y pintor jiennense Miguel Ángel Capiscol Pegalajar, nacido en 1950 en la antigua calle Mesones (desde 1961 de Federico de Mendizábal), la misma donde hace alrededor de cuatro siglos tuvo casa el gran pintor Sebastián Martínez y vio la luz primera el insigne costumbrista Pedro Rodríguez de la Torre. 

Hijo de torrecampeños, lo cierto es que por el pulso de este artista tiembla cabalmente un aliento jaenerísimo que encuentra el mejor de los aires donde tomar cuerpo en la capital del Santo Reino; no en vano, en su memoria sobreviven los años de escuela en aquel colegio de los Ángeles (en el callejón homónimo de la calle Espartería) de don Manuel Moya. 

Un currículo cien por cien Ciudad del Lagarto, que este creador se ha encargado de rubricar con los años a través de su producción artística.

Pero es en su obra pictórica donde apura hasta las últimas consecuencias su adscripción al paisaje concreto de aquí, que eleva a género: "La admiración de Capiscol por la Catedral de Jaén le hace compañía desde el inicio de sus estudios universitarios; esto es, en el mismo tiempo de sus primeros contactos con la aguada" (otra vez el maestro Viribay, en las páginas de Convergencias, el libro donde el acuarelista se explaya".

Una publicación sobre la que ya pesan casi tres lustros sin que, en el aspecto pictórico, parezca haber pasado el tiempo por él; si lo ha hecho, ha sido camino de la excelencia. 

Que en estos tiempos un paseo por las redes sociales procure la belleza que gusta de compartir Miguel Ángel Capiscol, es un hecho para tener en cuenta, estando como están dichas plataformas digitales copadas de intentos, desaciertos, temeridades.

Todo un himno a la transparencia el que exhibe el museo particular, virtual, de este creador que en sus coqueteos con el óleo promete poder hablarle de tú a tú a sus propias acuarelas. 

 Una de las personalísimas catedrales de Jaén de Capiscol. Foto: Facebook.
Una de las personalísimas catedrales de Jaén de Capiscol. Foto: Facebook.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK