Cerrar Buscador

La poesía de Miguel Hernández a través de Baltasar Garzón

La poesía de Miguel Hernández a través de Baltasar Garzón
Baltasar Garzón, en una imagen de archivo.

El juez será el encargado de inaugurar el ciclo 'Miguel Hernández, poeta en libertad', en el que también estarán Cristina Almeida, Esteban Beltrán, Federico Mayor Zaragoza y Alfonso Guerra

Con motivo de la celebración este año del 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, la Diputación de Jaén está llevando a cabo una serie de actividades conmemorativas entre las que se encuentra un ciclo de conferencias que, bajo el título 'Miguel Hernández, poeta de la libertad', se va a desarrollar entre los meses de junio y septiembre. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha presentado esta mañana estas charlas, que serán impartidas por personalidades como Baltasar Garzón, Cristina Almeida, Esteban Beltrán, Federico Mayor Zaragoza y Alfonso Guerra.

En este acto, Reyes ha subrayado que esta es una de las iniciativas, de las más de 100 programadas, "más interesantes", por su temática y por la calidad de sus ponentes, que se van a desarrollar en el marco de la programación que desde la Diputación Provincial se ha impulsado este año para conmemorar el aniversario de la muerte del poeta alicantino. De este modo, las charlas se iniciarán el próximo jueves, 8 de junio, y se extenderán hasta mediados del mes de septiembre, como ha adelantado el presidente de la Diputación, que ha valorado estos encuentros: "Son de gran interés, porque se van a dar cita conferenciantes de relevancia en la historia política y social de nuestro país, que van a abordar la figura de Miguel Hernández desde diferentes perspectivas”.

 Francisco Reyes presenta el ciclo 'Miguel Hernández, poeta en libertad'.
Francisco Reyes presenta el ciclo 'Miguel Hernández, poeta en libertad'.

ABRE GARZÓN

El ciclo lo abrirá Baltasar Garzón, según ha afirmado Reyes, que ha apuntado que continuará el 15 de junio con la abogada y política Cristina Almeida; el 22 de junio participará Esteban Beltrán, director de la sección española de Amnistía Internacional; el 6 de julio con el profesor y político Federico Mayor Zaragoza, y, ya en septiembre, será Alfonso Guerra quien participen en este ciclo, que acogerá el Centro Cultural Baños Árabes de la capital y en el que se abordarán muchos de los temas ligados a la vida, obra y figura del autor alicantino. "Se analizará su trascendencia poética y su vinculación a la Memoria Histórica y el contexto en el que vivió y murió Miguel Hernández, que estuvo tristemente marcado por la guerra y la represión”.

 Alfonso Guerra cerrará el ciclo.
Alfonso Guerra cerrará el ciclo.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha esgrimido: “Hemos entendido que no debíamos dejar pasar la oportunidad que nos brinda este aniversario para ahondar en su figura, en lo que fue su vida y su muerte, y en lo que supone lo vivido por muchas personas durante aquella época marcada por la crueldad y la dureza, algo que hoy merece ser contado y restituido”. Así, la realización de estas conferencias, incluidas en el programa conmemorativo del aniversario del fallecimiento de Hernández, forma parte del compromiso asumido por la Diputación al adquirir en 2012 el legado de este poeta para preservarlo, difundirlo y hacerlo así más universal.

COMPROMISO

Ese compromiso es "permanente”, ha insistido Reyes, por lo que también, ha apuntado, se ha creado una fundación y se han desarrollado otras iniciativas al objeto de vincular a la provincia de Jaén con este poeta que vivió aquí, se casó con una jiennense, Josefina Manresa. Este ciclo de conferencias se suma a otras propuestas que ya se han desarrollado en 2017 para recordar el fallecimiento del escritor de Orihuela hace 75 años. Así, y entre otras, se ha llevado a cabo la semana escolar de Miguel Hernández, con la participación de más de 35.000 escolares de unos 150 centros educativos; y se ha celebrado una exposición titulada 'Miguel Hernández. El legado de un sueño', que ha sido visitada ya por más 3.500 personas, y que va a seguir abierta a lo largo del verano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK