Julio Millán propone renunciar a la estación intermodal

El alcalde quiere evitar enfrentamientos con la Junta y dilaciones para centrarse en la integración ferroviaria impulsada por el Gobierno central
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha anunciado su intención de renunciar al proyecto de estación intermodal para evitar nuevos frentes de confrontación con la Junta de Andalucía y volcar todos los esfuerzos municipales en el avance del proyecto de integración del ferrocarril en la ciudad, liderado por el Gobierno de España. Durante su intervención en el desayuno-coloquio "Redefiniendo el rumbo: Jaén y su nuevo modelo de ciudad", organizado por Jaén Hoy, Millán subrayó que su prioridad es “salvaguardar” el proyecto ferroviario y evitar que “los jiennenses sufan dilaciones y obstáculos por parte de la Junta, que solo busca rédito político”.
El alcalde acusó al Gobierno andaluz de generar tensión a través de "procesos participativos al margen del Ayuntamiento" en relación con la ubicación de la estación de autobuses. Encuentros en los que están participando asociaciones vecinales y otros colectivos, como colegios profesionales.
Millán explicó que, ante la falta de consenso y coordinación institucional, propondrá a los colectivos implicados dejar en suspenso la intermodalidad para concentrarse en el desarrollo ya en marcha: la integración de la estación de tren en la trama urbana de Jaén. “La propuesta será que la estación de autobuses permanezca en su ubicación actual y centremos los esfuerzos en lo que ya se está ejecutando”, añadió.
Esta decisión se produce mientras el Gobierno central continúa avanzando en su hoja de ruta para modernizar las infraestructuras ferroviarias de la capital. A través de Adif, se ha adjudicado un contrato por valor de cuatro millones de euros para renovar el entorno de la estación de tren, en línea con los compromisos anunciados por el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante su visita a la ciudad.
La actuación contempla la remodelación de 4.417 metros cuadrados frente a la fachada principal de la estación, incluyendo una nueva reordenación del tráfico para mejorar el acceso peatonal y vehicular. Se habilitará una zona para taxis con capacidad para diez vehículos, un área ‘kiss & ride’ para recogida rápida de pasajeros, así como paradas para el autobús urbano y futuro tranvía, todo ello con el objetivo de fomentar la intermodalidad y la movilidad de última milla.
También se renovará por completo el aparcamiento de la estación, que contará con 178 plazas, marquesinas, espacios para personas con movilidad reducida, carga de coches eléctricos, motocicletas y vehículos de movilidad personal como bicicletas y patinetes eléctricos.
Con esta inversión ya adjudicada y en fase de planificación técnica, el Ayuntamiento pretende avanzar sin más dilaciones en el proyecto de integración ferroviaria, cuya ejecución se prevé para octubre. La reunión del próximo 16 de julio será clave para definir los protocolos y convenios necesarios, con la clara intención de prescindir de la Junta de Andalucía en el proceso.
“Este proyecto ya está plenamente impulsado por el Gobierno de España. No podemos seguir esperando a informes que no llegan y enfrentamientos que bloquean la inversión. Vamos a seguir adelante sin más obstáculos”, concluyó Millán.
Únete a nuestro boletín