Cerrar Buscador

Muestras de solidaridad con las víctimas del terremoto de Marruecos

Por Esperanza Calzado - Septiembre 12, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Muestras de solidaridad con las víctimas del terremoto de Marruecos
Minuto de silencio en la Universidad de Jaén.

La Universidad de Jaén guarda un minuto de silencio por las víctimas del devastador terremoto y las banderas ondean a media asta en señal de duelo

La Universidad de Jaén ha guardado este martes un minuto de silencio ante las puertas del Rectorado en memorial de las miles de víctimas por el reciente terremoto de Marruecos. "Quisiera expresar mi pesar por las personas fallecidas y manifestar el cariño de la UJA y su comunidad universitaria con la comunidad universitaria de Marruecos, con la que mantenemos vínculos permanentes de carácter científico, docente e investigador", ha dicho el rector, Nicolás Ruiz.

También ha mostrado todo nuestro apoyo al alumnado y personal marroquí que forma parte de la comunidad universitaria jiennense. Por este motivo, como muestra del apoyo institucional, el rector de la Universidad de Jaén, con su equipo de Gobierno, además de mostrar su predisposición a brindar la ayuda que esté a su alcance para superar esta situación, estableció el domingo que en señal de duelo institucional las banderas en el Rectorado ondeen a media asta durante tres días hasta las 14.00 horas del miércoles 13.

Por otro lado, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha puesto en marcha un dispositivo de ayuda humanitaria. De esta manera, va a llevar a cabo dos acciones a través de las cuales la ciudadanía podrá apoyar esta causa tanto en la primera fase de emergencia como en la fase de rehabilitación y reconstrucción.

La primera de ella consiste en una recogida de productos de primera necesidad que ya ha arrancado y que se extenderá hasta el 22 de septiembre aproximadamente, dependiendo de la forma en la que transcurran los hechos. La recogida se está llevando a cabo en las sedes de Sevilla, Málaga y Granada de la Asociación. Por otro lado, se ha puesto en marcha una recogida de dinero, a través de un crowfunding, con la que se subvencionará un proyecto de reconstrucción en alguna de las zonas afectadas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK