Cerrar Buscador

La crisis interna de IU deriva en una moción de censura en Lahiguera

Por Fran Cano - Septiembre 02, 2025
Compartir en X @FranCharro
La crisis interna de IU deriva en una moción de censura en Lahiguera
Juan Mercado, Paqui Calero, Rafael García y Pedro Fernández, al inicio de la legislatura. Foto: IU Lahiguera.

La alcaldesa Paqui Calero lamenta la decisión de "dos tránsfugas" a los que apartó por diferencias, ahora en sintonía con el PSOE

El PSOE ha presentado una moción de censura en Lahiguera (1.561 habitantes) con el apoyo de Juan Mercado y Pedro Fernández, dos ediles que están en el grupo de no adscritos y que empezaron la legislatura con IU, que gobierna en minoría. El pleno será el 16 de septiembre a las 12:00 horas y, previsiblemente, habrá vuelco en la Alcaldía y se pondrá fin a la etapa de Paqui Calero (IU), primera mujer alcaldesa del municipio en democracia.

"Más que decepcionada, estoy triste por la actitud de quienes creí que eran mis amigos", señala en declaraciones a Lacontradejaén tras conocer la noticia. "El PSOE ha roto el pacto contra el transfuguismo y se entrega a los intereses de dos personas para presentar la moción", lamenta. IU logró cuatro ediles en las elecciones de 2023; el PSOE sacó tres y el PP, dos.

Las diferencias de la alcaldesa con Mercado y Fernández comenzaron al principio de la legislatura y han ido escalonando a medida que ha pasado el tiempo. Siempre según la versión de Calero, ella perdió la confianza al ver que no había unión y que tomaban decisiones sin su consentimiento. IU considera la maniobra con el PSOE "un fraude político" y recalca que la ambición de los dos ediles que la posibilitan es recuperar las concejalías perdidas.

SIN COMPETENCIAS Y SIN DISCIPLINA DE VOTO

Fue hace un año aproximadamente cuando la alcaldesa retiró las competencias de Festejos y de Cultura a Juan Mercado y a Pedro Fernández, respectivamente. "Todo se tensionó aún más, me mandaron escritos y rompieron la disciplina de voto en el pleno", recuerda.

En la pasada primavera, Paqui Calero dejó sin efectos la primera tenencia de alcalde que ostentaba Juan Mercado. "Era mi número dos y no tenía confianza en él: romper el voto en un pleno es de los más grave en términos de partido", justifica. Sólo Rafael García, de IU, ha seguido comprometido con la alcaldesa.

Calero entiende que el marchamo político es "la crónica de una muerte anunciada" y espera que los proyectos iniciados —gobierna en minoría desde 2019— no se pierdan con el futuro proyecto del PSOE. Entre esas iniciativas está el Plan Básico de Ordenación Municipal. Todo apunta —hay una ventaja de cinco ediles sobre tres en la moción— a que la próxima alcaldesa de Lahiguera será la socialista Inmaculada Morales.

Paqui Calero se quedó cerca de la mayoría absoluta en 2023. Residente en Lahiguera, cuenta con Magisterio y, aunque nacida en Sabadell, siempre ha estado vinculada con el municipio por razones familiares.

 Paqui Calero, con el bastón de mando como alcaldesa de Lahiguera. Foto: IU Lahiguera.
Paqui Calero, con el bastón de mando como alcaldesa de Lahiguera. Foto: IU Lahiguera.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK