Cerrar Buscador

Moleskine Smart Writing Set: guía real de uso, precisión y compra

Por Deditec - Septiembre 23, 2025
Moleskine Smart Writing Set: guía real de uso, precisión y compra

 

 

Moleskine Smart Writing Set: guía real de uso, precisión y compra

Si te atrae la escritura en papel pero quieres disfrutar de una copia digital instantánea, este kit combina un bolígrafo inteligente con un cuaderno con tecnología Ncoded y la app Moleskine Notes. Escribes en papel, ves el trazo en pantalla y luego buscas, conviertes y compartes sin escanear.

Qué es y qué incluye (y cuándo te conviene)

El Moleskine Smart Writing Set —también llamado Smart Writing System— es un “kit de cuaderno digital”: Smart Pen que escribe con tinta real, Smart Notebook con patrón Ncoded y la app Moleskine Notes que captura los trazos en tiempo real.

                                 VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO 

 

 

Resulta ideal para quien toma notas a mano y necesita convertirlas en texto, compartirlas como PDF o imagen y mantenerlas buscables. Si ya disfrutas del papel y quieres digitalización instantánea, tiene mucho sentido.

En mi experiencia, la configuración fue bastante sencilla y en minutos estaba escribiendo y viendo mis garabatos aparecer en el smartphone.

Smart Pen, cuaderno Ncoded y app Notes: cómo encajan

  • Smart Pen (Pen+): bolígrafo con sensor óptico que “lee” el patrón del papel. Es recargable y usa recambios de tinta.
  • Smart Notebook: papel con matriz Ncoded que indica posición y página para que la app organice bien el contenido.
  • App Moleskine Notes: recibe el trazo en vivo, permite etiquetar, convertir a texto, colorear y exportar.

Precio y mantenimiento

Es una solución premium frente a alternativas basadas en escaneo o escritura directa en pantalla. Ten en cuenta el coste de reposición de cuadernos Ncoded y recambios de tinta a medio plazo.

Configuración en 5 minutos: de la caja a escribir

  1. Carga el bolígrafo mientras instalas la app Moleskine Notes.
  2. Activa Bluetooth, abre la app y empareja el Pen+ siguiendo el asistente.
  3. Abre el Smart Notebook y escribe: el trazo debería aparecer en el móvil al instante.
  4. Asigna nombre al cuaderno y define una estructura básica con etiquetas.
  5. Haz una prueba de exportación (PDF/imagen) y de conversión a texto.

Para mí fue “fairly easy to set up” y de inmediato estaba escribiendo y viendo mis notas reflejarse en el teléfono.

Solución de fallos comunes

  • Sin trazo en pantalla: revisa Bluetooth y batería del Pen+.
  • Trazos con saltos: mejora la iluminación y mantén un ángulo de escritura cómodo.
  • ¿No reconoce la página? Asegúrate de usar papel Ncoded compatible.
  • Manchas o cortes: cambia el recambio de tinta y limpia la punta.
  • Páginas mezcladas: verifica el cuaderno activo y reordena desde el índice de la app.

Escribir, digitalizar y convertir a texto: lo bueno y lo mejorable

Lo que brilla

  • Latencia muy baja: el “espejo” en tiempo real motiva y da confianza.
  • OCR preciso: convierte manuscrito a texto con gran acierto si la letra es clara.
  • Exportación flexible: PDF para entregar, imagen para compartir rápido y texto para editar.
  • Experiencia 100% papel: comodidad visual y sensorial sin renunciar a lo digital.

A considerar

  • Curva de organización: conviene invertir tiempo en estructura y etiquetas.
  • Ecosistema propietario: dependes de cuadernos Ncoded.
  • Hardware: recuerda cargar y proteger el bolígrafo.

La conversión a texto me pareció realmente precisa. Lo único es que tuve que dedicar tiempo a ordenar los cuadernos en el móvil de forma lógica.

Trucos para mejorar el OCR

  • Escribe con espaciado constante y títulos claros.
  • Usa listas y símbolos consistentes (□ tarea, ■ hecho, ✱ idea).
  • Una página por tema para evitar confusiones.
  • Revisa rápidamente las palabras dudosas antes de exportar.

La sensación al escribir

El bolígrafo se siente natural y el trazo aparece en pantalla con muy poco retardo. Da tranquilidad saber que nada se pierde y que todo queda listo para buscar o compartir.

En mi caso, aún son early days, pero la tecnología me parece increíble.

Organización en la app: libretas, proyectos y flujo de trabajo

Un poco de orden multiplica el valor del sistema. Sugerencia sencilla:

  • Un cuaderno por área: Trabajo, Personal, Aprendizaje.
  • Páginas fechadas y numeradas para referencias rápidas.
  • Etiquetas por proyecto o cliente.
  • Convenciones visuales para tareas, ideas y decisiones.
  • Backups regulares: exporta a tu nube en PDF y texto.

Flujo sugerido

  1. Toma notas a mano con el Pen+.
  2. Revisión rápida al final del día para pulir OCR.
  3. Etiquetado y asignación a proyecto.
  4. Exporta o comparte lo que necesites.

Exportar y compartir (PDF, imagen, texto)

  • PDF para documentación que no deba editarse.
  • Imagen para esquemas y notas rápidas en chats.
  • Texto para pegar en tu editor o gestor de tareas.

Moleskine Smart vs alternativas

Rocketbook (cuaderno reutilizable + app de escaneo)

  • Pros: coste bajo, páginas reutilizables.
  • Contras: no hay trazo en vivo; dependes del escaneo posterior.

Tabletas de escritura (Kindle Scribe / iPad + Pencil)

  • Pros: todo digital, edición avanzada.
  • Contras: sensación distinta al papel; experiencia más “pantalla”.

Resumen rápido

  • Moleskine Smart Writing Set: papel real + digital en tiempo real, OCR muy capaz.
  • Rocketbook: economía y reutilización, sin espejo en vivo.
  • Tabletas: cero papel, máxima edición; otra sensación de escritura.

FAQs rápidas

¿Digitaliza en tiempo real? Sí, el trazo aparece en la app al momento si el Pen+ está emparejado y con batería.

¿Qué tal la conversión a texto? Muy buena con letra clara. Ayuda escribir recto y revisar sugerencias.

¿Sirve cualquier libreta? No, necesitas cuadernos Ncoded para la captura en vivo.

¿Puedo organizar varios proyectos? Sí, con nombres de cuaderno, etiquetas y agrupaciones de páginas en la app.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK