Mueren treinta crías de murciélago en la Universidad

El Pacma, que ha denunciado ante el Seprona, recuerda que son especies protegidas
El Pacma está ya manos a la obra: acaba de denunciar la muerte de una treintena de crías de murciélagos en la Universidad, concretamente en el edificio D2, destinado para despachos de profesores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Las especies están protegidas y en peligro de extinción, de manera que el Pacma jiennense ha actuado para “depurar responsabilidades”.
Ocurrió ayer. Manuel Serrano, coordinador provincial del Pacma, fue informado por una activista de la Universidad de lo que estaba sucediendo en la tercera planta del edificio D2. “Me comentan que desde allí han sacudido la persiana donde estaban las crías. Empezaron a caer al suelo”, relata Serrano, quien no tardó en capturar con su cámara de fotos la muerte de las crías. “También fallecieron unos 10 ó 12 adultos. Algunos logré colocarlos en un árbol para que recuperasen el vuelo”, dice.
Serrano estaba en la Universidad, listo para grabar el programa Voz Animal cuando supo del paradero de los murciélagos. La indignación es total: “Me parece lamentable. En la Universidad sí se protege a los gatos, que campan a sus anchas”, agrega.
A LA ESPERA DE UNA SANCIÓN
El coordinador del Pacma entiende que alguien pudo hacerlo por desconocimiento. “La protección de los murciélagos viene recogida en el Libro Rojo de la Junta”, subraya. “Considero que podían haber retirado la colonia de mil formas antes de lo que hicieron. No me parece correcto”, sentencia. Lacontradejaén ha contactado con la Universidad para conocer exactamente cómo se produjo el episodio. De momento, la UJA no ofrece información contextual.
Únete a nuestro boletín