Cerrar Buscador

Siete municipios de Jaén, en riesgo alto por fiebre del Nilo

Por Esperanza Calzado - Julio 26, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Siete municipios de Jaén, en riesgo alto por fiebre del Nilo
Mosquito tigre. Foto: Junta.

Salud descarta por ahora infecciones humanas en Andalucía, pero mantiene la vigilancia activa ante la abundancia de mosquitos transmisores en zonas sensibles

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado que, hasta la fecha, no se han registrado casos humanos de fiebre del Nilo occidental en la comunidad durante esta temporada. En total, se han realizado pruebas a 216 personas, todas con resultado negativo. Tampoco se han detectado nuevos casos en caballos ni aves en la última semana.

Sin embargo, el riesgo sigue presente y se intensifica en algunas zonas. En la provincia de Jaén, siete municipios se encuentran actualmente clasificados en riesgo alto de transmisión del virus del Nilo occidental, según el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores para 2025. Aunque no se han identificado infecciones, la alerta responde a las condiciones entomológicas y ambientales que favorecen la presencia del mosquito Culex, principal vector del virus.

En este contexto, Salud Pública continúa con un amplio despliegue de vigilancia entomológica y asesoramiento técnico a los ayuntamientos para asegurar la implementación de medidas preventivas. Inspectores han realizado más de 1.600 verificaciones en 768 municipios andaluces, comprobando que en la mayoría de los municipios de riesgo medio y alto se han activado planes de control y desinsectación.

La Junta recuerda que todos los municipios de Andalucía están incluidos en algún nivel de riesgo (bajo, medio o alto), por lo que ningún territorio está exento de implementar medidas de control del mosquito. El programa actualizado en 2025 tiene como objetivo facilitar la comprensión y aplicación de estas medidas por parte de las administraciones locales y la ciudadanía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK